¿Buscas una actividad interesante de la que disfrutar durante tus vacaciones de Navidad? El turismo suele ser la opción a la que más recurren los españoles a la hora de buscar experiencias igual de emocionantes que una buena partida de bingo online, con la que puedan disfrutar de grandes momentos por su cuenta o junto a sus seres queridos. Sin embargo, resulta bastante complicado planear una de estas salidas, entre otras cosas, por la gran variedad de destinos turísticos diferentes entre los que se puede elegir para hacer uno de estos viajes. Si te sientes identificado/a con esta situación, déjanos plantearte una pregunta: ¿y si haces un viaje en tren por España? Conoce los tres viajes turísticos en tren más populares de España En los siguientes apartados, procederemos a explicarte cuáles son los mejores viajes en tren que puedes hacer en España en los que puedes embarcarte para disfrutar de la belleza de un sinfín de destinos turísticos diferentes: Transcantábrico En primer lugar tenemos el tren Transcantábrico, uno de los trenes turísticos de España más solicitados con el que sus pasajeros podrán recorrer todo el norte del país y admirar, de esta manera, los hermosos paisajes de la "España Verde". Disfruta del romanticismo de los expresos del siglo XX y de las comodidades que puede ofrecer un vehículo actual de estas características gracias al Transcantábrico. Destacar el Transcantábrico Gran Lujo, versión glamurosa de este vehículo que hace una ruta que va de San Sebastián a Santiago de Compostela en un total de 8 días, viaje durante el cual el viajero podrá degustar la deliciosa gastronomía de Castilla y León, Cantabria, País Vasco y demás regiones del norte de España. Al Andalus El siguiente tren del que vamos a hablarte se trata del Al Andalus, un auténtico palacio sobre ruedas que pertenece a la misma serie de vehículos que los que fueron construidos para llevar a la monarquía británica entre Calais y la Costa Azul. Si decides subirte abordo de este tren, seguirás un itinerario por Andalucía que durará unos 7 días y que saldrá de Sevilla. Disfruta de la experiencia de viajar en uno de los trenes turísticos más amplios de todo el mundo, en el que podrás degustar, además, platos elaborados por chefs de renombre y conocer también ciudades tan emblemáticas de España tales como Cádiz, Ronda, Córdoba o Úbeda, entre otros. Campos de Castilla Por último, encontramos el tren Campos de Castilla, vehículo que comienza su viaje en Madrid y que, durante todo un fin de semana, recorrerá rincones tan emblemáticos del país tales como Sigüenza, la ermita de San Saturio, la Laguna Negra, la ciudad de Numancia... entre otros. Descubre todos y cada uno de los lugares que marcaron la vida y obra de Antonio Machado en un viaje literario en el que, además, podrás encontrar a varios actores vestidos de la época subidos en algunos de los vagones del tren. Sin lugar a dudas, una gran experiencia turística en la que imperan la comodidad, el confort y el relax.
0 Comentarios
Desde hace cientos de años, la peregrinación hasta Santiago de Compostela ha sido una constante en personas religiosas, aunque también en otras muchas que quieren disfrutar de esta experiencia. Esto hace que haya una enorme diversidad de perfiles que se enfrentan a este recorrido, por lo que debemos tener claro qué hace falta para realizarlo.
No solo hablamos de preparación física, algo que es condición indispensable para hacer el Camino de Santiago, sino también de una importante preparación mental. Por supuesto, tampoco podemos olvidar una serie de artículos y equipaje que nos hará falta a lo largo de las jornadas de camino. Trucos antes de comenzar el Camino de SantiagoNo tomes la decisión de hacerte peregrino en el último momento. De hecho, desde la Xunta de Galicia recomiendan empezar esta preparación con dos o tres meses de antelación. Es importante entrenar por diferentes terrenos y con distintas pendientes, para adaptarnos lo mejor posible a lo que encontraremos. Ya tomes el Camino del Norte, el Camino Francés o el Camino Portugués por la costa, debes saber que la ‘compostela’ (el documento que acredita que has realizado la peregrinación) solo se entrega si has realizado más de 100 kilómetros a pie o 200 km en bicicleta. Por tanto, y según los días de los que dispongas, debes marcarte como objetivo poder andar sin problemas durante unos 25 o 30 kilómetros al día. Recuerda también entrenar de la misma manera que harás el Camino, es decir: con las mismas zapatillas y con una mochila cargada. No querrás estrenar zapatillas de trekking en plena caminata, porque acabarás con los pies destrozados. Por último, asegúrate de planificar bien cuánto caminarás cada día, para tener un objetivo claro y conocer dónde acabarás después de cada jornada. En la propia web del Camino de Santiago hay un planificador para que puedas tenerlo todo claro antes de partir. Cómo afrontar cada jornada del Camino de SantiagoDespués de este entrenamiento previo, toca enfrentarse al propio Camino. Uno de los aspectos más importantes para llevarlo de la mejor manera es recuperar bien entre las etapas, por lo que recomendamos calentar previamente y estirar una vez vayamos a descansar. Fíjate especialmente en los isquiotibiales, los gemelos y los cuádriceps. Otro punto clave es la alimentación e hidratación. es mucho mejor parar varias veces y comer un poco a sentarnos durante dos horas a almorzar de forma copiosa. Por supuesto, deja de lado el alcohol y el tabaco, y no pares de hidratarte en todo el día, ya sea con agua o con bebidas isotónicas. Equipaje necesario para el Camino de SantiagoPiensa que, según la zona por la que transites, la mayor parte del Camino de Santiago se mueve por la zona norte de España. Esto significa que necesitarás chubasqueros y ropa térmica (varias mudas, claro). También un botiquín básico y un saco de dormir, ya que no todos los albergues pueden tener camas libres. Eso sí, cuida bien el peso que vayas a llevar, porque todo va sumando a lo que tendrás que cargar en cada jornada
Once millones de luces led decoran la navidad de Vigo.
El listado de atracciones, actividades, mercadillos y decorados vuelve a aumentar. La noria gigante, la rampa, los adornos y su iluminación, las atracciones , la pista de hielo ubicada en Samil, el circo montado en Coia o las más de 300 calles decoradas con luces forman parte de la magia de estas fiestas, en las que se espera recuperar la ilusión de las anteriores al covid-19 e impulsar la recuperación del turismo. El alumbrado navideño de Vigose activará todos los días a las 18.00 horas y se mantendrá hasta mediados de Enero. El apagado se realizará sobre las 00.30 horas de domingo a miércoles. De jueves a sábado y en vísperas de festivo, las luces seguirán brillando hasta las 2.00 horas de la madrugada. Las noches más señaladas: del 23, 24 y 25 de diciembre, del 30, 31 y 1 y del 5 y 6 enero permanecerá encendido toda la noche y hasta el amanecer. En fines de semana, festivos, puentes y fechas señaladas los villancicos se escucharán en horario de mañana de 11 a 14 y de 17 a 22.00. Principalmente sonarán en la zona centro, de García Barbón, Policarpo Sanz, Alameda, Rosalía Castro y etcétera.
Próxima Edición Conxemar: Fecha y horarios: Martes 5 y Miércoles 6 de octubre 2021 de 10,00 h. a 18,00 h., y el Jueves 7 de octubre 2021 de 10,00 h. a 16,00 h. Lugar: IFEVI - Instituto Ferial de Vigo - Avenida do Aeroporto, 772, 36318 Vigo (Pontevedra). España. ¿DÓNDE ALOJARTE SI VIENES A LA FERIA CONXEMAR 2021?En Vigo tienes los mejores Hoteles y Suites para que disfrutes de una estancia cómoda con todos los servicios y la mejor ubicación. Por eso queremos ofrecerte dos alternativas de alojamiento que le ofrece a sus huéspedes cambiar una pequeña habitación de hotel por un piso completamente equipado y al mismo precio. Hablamos de la Cadena CÍES HOTELES & SUITES que ofrece dos alternativas de pisos ubicados en el centro de la ciudad y todos con las mismas comodidades: cocina equipada, salón - comedor, habitación con baño, ropa de cama y baño incluida, servicios de limpieza opcionales, servicios concertados de desayuno y parking, recepción 24hs, auto check-in online sin esperas, wifi gratuito, calefacción y smart TV.
Este Hotel cuenta con:
Restaurante de cocina tradicional, café bar. Habitaciones con cama doble, twin, familiares y camas extra. Ahora también disponen de un servicio más económico: El Albergue en Lires.
Imagina todo lo que puedes ahorrar, con un servicio excepcional para tu cliente ya que evitará colas, esperas y hasta posibles contagios.
Dejarás de pagar por tu motor de reservas, por tus PMS, por enviar los partes de policía, lo tendrás todo con calidad y respuesta inmediata; y podrás utilizar al personal que hacía estas tareas para otras más importantes, como: buscar clientes, vender y mejorar la productividad. Tu cliente esta cambiando, ¿podrás cambiar tu? ¡Ahora es el momento! Ahorrarás mejorarás de forma notable tu servicio y lo más importante, GANARÁS MÁS. Aprovecha el momento y disfruta esta promoción especial en tu estancia que te ofrece PISOS VIGO PROMOCIÓN 10% DE DESCUENTO Solo para reservas directas por la web No pierdas esta gran oportunidad, reserva ahora: www.pisosvigo.es PISOS VIGO ofrece apartamentos y duplex vacacionales de lujo con decoración moderna y fabulosas vistas, que incluyen además, comodidades como: wifi gratuito, calefacción, baño completo, ropa de cama y almohadas, canales internacionales, desayuno y aparcamiento concertado.
Se encuentra muy bien ubicado en el centro de Vigo, en la García Barbón, 73, por lo que puedes llegar fácilmente a cualquier punto de la ciudad. ¡Ven y disfruta de esta ciudad maravillosa con Pisos Vigos! Siéntete como en tu casa con todas las comodidades de un hotel. PROMOCIÓN 10% DE DESCUENTO Para reservas directas por la web y Motor No pierdas esta gran oportunidad, reserva ahora: www.hotelpsb.com El HOTEL B&B PRAIA SANTA BAIA te invita a disfrutar de una super promoción para que disfrutes en tu estancia de un descuento del 10% de descuento para disfrutar. Con desayunos natural, wifi gratuito y paseos en bicicleta, el Hotel B&B PRAIA SANTA BAIA es una excelente opción para que disfrutes del mar.
Desde algunas habitaciones, podrá disfrutar de las mejores vistas hacia la Ría de Vigo y las Islas Cíes. Ubicado a 200 metros de la Playa de Samil, es un lugar ideal para desconectar y relajarte y disfrutar de la tranquilidad del mar. |
AutorBlog de las Rias Altas, recomendaciones, fiestas, promociones, leyendas, artículos... todo lo que debes saber si visitas las Rías Altas de Galicia. Archivos
Diciembre 2022
Categorías |