Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

¿Qué hacer para descansar durante el Camino de Santiago por Mar?

14/3/2023

0 Comentarios

 
Foto
En el Camino de Santiago por Mar hay muchas cosas por hacer. Se trata de una nueva manera de vivir la peregrinación recorriendo las islas, bateas y olas en el Año Santo. Se trata de un viaje que puedes incluso realizar en soledad debido a la gran cantidad de opciones disponibles para hacer durante el descanso mientras haces esta aventura.
No importa si estás cansado del contacto humano y solamente quieres encontrar un momento de paz mientras recorres la naturaleza, o si eres un amante del mar en busca de emociones nuevas. A continuación, te mostramos las actividades que puedes hacer durante los descansos en esta versión del Camino.
Ver el amanecer
Si has tomado la decisión de seguir el Camino de Santiago por mar, cuando hay buen clima es la mejor época del año para llevarlo a cabo, pues los amaneceres son impresionantes. Habrá momentos en que los verás comenzando la ruta, viendo como en el mar a lo lejos cómo el color del paisaje empieza a cambiar.

Sin embargo, otras personas prefieren observar el amanecer mientras toman el desayuno en alguna isla del Camino de Santiago marítimo. Ser testigos de cómo cambia el clima con la salida del sol es una experiencia que alimenta a aquellas personas que han decidido emprender este viaje solas.

Disfrutar de desayunos nutritivos
En esta versión del Camino, el momento ideal para tomar un buen desayuno es mientras descansas. No solamente porque es una de los alimentos más importantes que debes tomar para comenzar el día con energía, sino porque establece cuando comienza uno y termina el otro.
De hecho, si eres del pequeño grupo de personas que no suele tomar el desayuno para iniciar el día, durante este viaje lo sabrás apreciar. Cada mañana los peregrinos se despiertan a un ritmo particular según su estilo de vida y visitan las islas en el mar. Su objetivo es encontrar algún bar donde disfrutar de un desayuno en compañía de los demás.
La ventaja de esta actividad es que puedes elegir hacerla alejado de los demás, es decir, evitando cualquier contacto que pueda alterar tu ciclo de paz durante el viaje. Pero, aunque pueda parecer algo rutinario, tomar el desayuno durante el Camino de Santiago por Mar lo convierte en una experiencia única.

Visitar los lugares de interés durante el viaje
Cada vez que decidas hacer alguna parada durante tu recorrido solitario podrás disfrutar de lo que el patrimonio de la zona tiene para ofrecerte. Puedes encontrar iglesias, castillos, islas, playas, bares que son el sitio ideal para descansar un momento y conocer más sobre ellos.
Muchas personas no relacionan esta actividad con el turismo, ya que no se detienen en ningún lugar con el objetivo de completar la jornada en menos tiempo. Sin embargo, si quieres hacer algo a solas, lo más recomendable es descubrir cada una de las localidades que forman parte del Camino de Santiago por Mar.

Disfrutar de la gastronomía de la zona
No puedes hacer esta peregrinación sin detenerte en los bares o restaurantes cercanos y probar la gastronomía que tienen para ofrecerte. Es una manera de conectar con este lugar en donde podrás aprovechar a planear tu siguiente parada, especialmente cuando estás por finalizar el recorrido.

Visitar un casino online
Mientras te encuentras descansando en alguna de las localidades que integran el Camino de Santiago por Mar puedes ingresar desde tu dispositivo inteligente a tu plataforma de juegos de azar favorita. Son muchas las opciones con dinero real en casinos en línea en las que puedes participar para distraerte mientras descansas del recorrido.

Como ves, las actividades que puedes llevar a cabo mientras recorres las etapas del Camino son muchas, desde probar un desayuno y ver amaneceres, hasta entrar a una sala de póker online.
​
Las opciones son variadas y se adaptan a los gustos de los visitantes que deciden probar suerte y desconectarse socialmente de los demás mientras realizan esta ruta. ¡No esperes más y emprende este inolvidable viaje!

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Blog de las Rias Altas, recomendaciones, fiestas, promociones, leyendas, artículos... todo lo que debes saber si visitas las Rías Altas de Galicia.

    Archivos

    Marzo 2023
    Diciembre 2022
    Abril 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Febrero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios