Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

coiróS

incorporar negocio
CONTACTO
Dirección: Coirós de arriba 16, 15316 Coirós, A Coruña
Telf. 981 796 414
GUÍA TURÍSTICA

QUÉ VISITAR

MIRADOR DE ESPENUCA
A Espenuca 15316 Coirós - A Coruña
Mirador situado en un entorno forestal, a 290 metros de altura sobre el nivel del mar. Con magníficas panorámicas, en días despejados, del cañón del río Mandeo poco antes de unirse al río Mendo en la ría de Betanzos. En las inmediaciones se encuentra una pequeña ermita románica del siglo XII que sufrió diversos avatares previos, pues, según las crónicas, fue destruida por los suevos en la invasión de comienzos del siglo V, vuelta a levantar bajo la regla de San Benito, reconstruida en el año 881 e incorporada al monasterio de Cis (Oza dos Ríos) en el siglo XI.

LAS MARIÑAS CORUÑESAS Y TIERRAS DEL RÍO MANDEO
Coirós - A Coruña
Esta reserva de la biosfera tiene una superficie de 116.724 hectáreas. Abarca dos grandes cuencas fluviales, de los ríos Mero y Mandeo, y contiene ecosistemas costeros y de montaña que dan cobijo a una gran diversidad biológica. La zona también cuenta con una gran diversidad cultural relacionada con el uso de los recursos naturales y la conservación de las razas de ganado locales. El área comprende varios ayuntamientos, entre ellos   Coirós.

SITUACIÓN
El municipio de Coirós se encuentra situado al noroeste de la provincia de A Coruña; pertenece a la Comarca de Betanzos y hace de límite entre los ayuntamientos interiores y litorales en el norte de la provincia de A Coruña. Limita al norte con Betanzos y Paderne, al Sur con Oza-Cesuras y Aranga, al este con Aranga e Irixoa y al oeste con Oza-Cesuras.

Tiene una extensión de 32,8 km2 en los que se distribuyen seis parroquias: San Xulián de Coirós, Santa Mariña de Lesa, Santiago de Ois, Santa María de Ois, San Salvador de Colantres y San Vicente de Armea.

CÓMO LLEGAR
La principal vía de comunicación es la N-VI, que atraviesa el municipio de forma longitudinal de norte a sur, y de la que parten las demás carreteras de la red secundaria que comunican las distintas parroquias del municipio. La Autovía del Noroeste (A-6) cruza el Ayuntamiento de Coirós desde 1996 y cuenta con enlace en el lugar de A Lapela, en la parroquia de Santa Marina de Lesa. Esto permite a este ayuntamiento estar situado en un lugar privilegiado de comunicación y de rápido acceso a las ciudades de A Coruña, Lugo o Santiago.
HISTORIA
Picture


INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios