Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas | Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Los mejores consejos para hacer el Camino de Santiago

29/4/2022

1 Comentario

 
Picture
Desde hace cientos de años, la peregrinación hasta Santiago de Compostela ha sido una constante en personas religiosas, aunque también en otras muchas que quieren disfrutar de esta experiencia. Esto hace que haya una enorme diversidad de perfiles que se enfrentan a este recorrido, por lo que debemos tener claro qué hace falta para realizarlo.

No solo hablamos de preparación física, algo que es condición indispensable para hacer el Camino de Santiago, sino también de una importante preparación mental. Por supuesto, tampoco podemos olvidar una serie de artículos y equipaje que nos hará falta a lo largo de las jornadas de camino.

Trucos antes de comenzar el Camino de SantiagoNo tomes la decisión de hacerte peregrino en el último momento. De hecho, desde la Xunta de Galicia recomiendan empezar esta preparación con dos o tres meses de antelación. Es importante entrenar por diferentes terrenos y con distintas pendientes, para adaptarnos lo mejor posible a lo que encontraremos.

Ya tomes el Camino del Norte, el Camino Francés o el Camino Portugués por la costa, debes saber que la ‘compostela’ (el documento que acredita que has realizado la peregrinación) solo se entrega si has realizado más de 100 kilómetros a pie o 200 km en bicicleta. Por tanto, y según los días de los que dispongas, debes marcarte como objetivo poder andar sin problemas durante unos 25 o 30 kilómetros al día.
Recuerda también entrenar de la misma manera que harás el Camino, es decir: con las mismas zapatillas y con una mochila cargada. No querrás estrenar zapatillas de trekking en plena caminata, porque acabarás con los pies destrozados.

Por último, asegúrate de planificar bien cuánto caminarás cada día, para tener un objetivo claro y conocer dónde acabarás después de cada jornada. En la propia web del Camino de Santiago hay un planificador para que puedas tenerlo todo claro antes de partir.

Cómo afrontar cada jornada del Camino de SantiagoDespués de este entrenamiento previo, toca enfrentarse al propio Camino. Uno de los aspectos más importantes para llevarlo de la mejor manera es recuperar bien entre las etapas, por lo que recomendamos calentar previamente y estirar una vez vayamos a descansar. Fíjate especialmente en los isquiotibiales, los gemelos y los cuádriceps.

Otro punto clave es la alimentación e hidratación. es mucho mejor parar varias veces y comer un poco a sentarnos durante dos horas a almorzar de forma copiosa. Por supuesto, deja de lado el alcohol y el tabaco, y no pares de hidratarte en todo el día, ya sea con agua o con bebidas isotónicas.
​
Equipaje necesario para el Camino de SantiagoPiensa que, según la zona por la que transites, la mayor parte del Camino de Santiago se mueve por la zona norte de España. Esto significa que necesitarás chubasqueros y ropa térmica (varias mudas, claro). También un botiquín básico y un saco de dormir, ya que no todos los albergues pueden tener camas libres. Eso sí, cuida bien el peso que vayas a llevar, porque todo va sumando a lo que tendrás que cargar en cada jornada
1 Comentario
Fly with Anne link
15/7/2024 08:14:05 pm

Good reading your post

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Geodestinos de Galicia

    Archivos

    Mayo 2025
    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Octubre 2024
    Marzo 2023
    Diciembre 2022
    Abril 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Febrero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios