Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas | Guía oficial de las Rías Altas
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

ARES

Incorporar negocio
CONTACTO
Dirección: Avda. Saavedra Meneses, 12 15624 Ares, A Coruña
Telf. 981 468 102
GUÍA TURÍSTICA

QUÉ VISITAR

BATERÍA DE SEGAÑO
Chanteiro 15624 Ares - A Coruña
Batería situada en la Punta de Segaño, a unos 30 m sobre el nivel del mar, en la bocana de la ría de Ferrol. Esta fortificación se levanta en 1739, junto con las de la ensenada de Cariño, para protección para la estrecha entrada de la ría. En años posteriores sufre diversas modificaciones destinadas a la consolidación de los pararmentos y la estructura, mediante buenas piezas de cantería. A finales del siglo XVIII cuenta con 16 cañones. Con posterioridad se anexionan diversas construcciones y pabellones, hasta bien entrado el siglo XX.

CONVENTO DE SANTA CATALINA DE MONTEFARO
Montefaro 15624 Ares - A Coruña
Edificio levantado en 1393, con un estilo románico cuando ya se imponían los cánones del gótico. Con la desamortización de Mendizábal los franciscanos se vieron obligados a abandonar el monasterio pasando la propiedad y la gestión del edificio a manos del ejército hasta el año 2000. Tiene dos claustros, el mejor conservado es de estilo renacentista. La iglesia sufrió modificaciones en el siglo XVIII, en que pasó a tener una nave de cubierta única con bóveda de cañón sobre arcos. 

REDES 
Redes, Ares - A Coruña
Villa típica marinera.


SITUACIÓN
El municipio de Ares, está situado al norte de la provincia de A Coruña, en la Ría que lleva su mismo nombre, formando una península junto con el municipio de Mugardos. Limita al norte con el municipio de Mugardos al este con Fene y al sur con el Océano Atlántico. Tiene una superficie de 18 km2 y su población se divide en tres parroquias: San Vicente de Caamouco, San Pedro de Cervás y San José de Ares, donde se encuentra la capital municipal, Ares.

CÓMO LLEGAR
Desde Ferrol, a 18 km, tomaremos la N-651 por el Puente de las Pías hasta Fene, desde allí nos desviaremos por la Lc 133 y recorreremos unos 7 km. A esta altura nos toparemos con la Lc 122 que seguiremos hasta Franza y finalmente iremos por la Lc 123 hasta Ares

Desde A Coruña, a 43 km, nos dirigiremos por la autopista A9 hasta Cabañas, aquí tomaremos la N-651 hasta llegar al cruce que viene de As Pontes donde nos desviaremos por la Lc 22 hasta el semáforo de Limodre. Tomaremos la Lc 124 hasta Redes y de allí continuaremos por la CP 0401 hasta Ares.

Desde Lugo, a 102 km, primero tomaremos la A6, luego cogeremos la A9 en dirección Ferrol y saldremos en Cabañas. Aquí se toma la N-651 hasta el cruce que viene de As Pontes donde nos desviamos por la Lc 122 hasta llegar al semáforo de Limodre. Cogeremos la Lc 124 hasta Redes y desde allí seguiremos por la CP 0401 hasta Ares.

Existen estaciones de ferrocarril próximas a Ares que cubren la ruta A Coruña - Ferrol en los municipios de Pontedeume (a 9 Km), Cabanas (a 7,5 Km), Limodre (a 5 Km), Barallobre (a 7,5 Km) y Fene (a 10 Km).

El aeropuerto más próximo es el de Alvedro, en A Coruña.
HISTORIA
Picture
Las raíces de Ares se asientan en la cultura castrexa, en el Golfo Artabro, arco formado por las rías de Ferrol, Ares, Betanzos y A Coruña, denominado así por los romanos. 

Hay restos de diversos castros, como la Pena Bailadora de Montefaro, objetos rituales precristianos se remontan a esta época y, posiblemente, a una anterior. Los romanos dejarían testimonio en vestigios de losas de una antigua calzada que uniría esta población con la de Pontumio, en la actualidad Pontedeume. 

La poderosa Casa de los Andrade tenía derechos sobre este territorio durante la época medieval, del cual recibiría importantes rentas. En la Baja Edad Media, y debido a la persecución ejercida por los Reyes Católicos, se produce un asentamiento judío, colonia que habitará el barrio del Porto, dedicándose al comercio de la sal. 

Mucho más tarde, ya en el siglo XVIII, los llamados Fomentadores catalanes se establecerán en la villa iniciando así una significativa industria conservera. Pero a partir de las crisis económicas del XIX y la primera mitad del XX, muchos habitantes se trasladan al vecino y próspero Ferrol, o , en su defecto, comenzarán la ruta ultramarina cara a Cuba, de la cual existen profundas huellas en la actualidad (casas de indianos, escuelas, etc.). Los emigrantes en Cuba contribuyeron enormemente al desarrollo cultural de la población aresana, inaugurando numerosas escuelas de instrucción, como Las Alianzas, fundada en 1911.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios