Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

XXXVIII Feria do Grelo | As Pontes de García Rodríguez

5/2/2018

Comentarios

 
El municipio de As Pontes de García Rodríguez acogerá durante el domingo 11 de Febrero una nueva edición de la popular Feira do Grelo. 

La jornada comenzará con la enumeración de las cestas de grelos participantes en el concurso entre las 08.00 y las 10.00 horas. Posteriormente entre las 10.00 y 11.00 horas tendrá lugar la celebración del Concurso de Grelos que deberán ser presentados en sus respectivas cestas de mimbre cuidadosamente engalanadas para ser expuestas ante el jurado y calificadas; las cestas no agraciadas se pondrán a la venta y las demás serán premiadas con una cantidad económica. 

A las 12.30 horas se procederá a la entrega de premios y el grupo Tanxugueiras actuará par los presentes. También a la misma hora dará inicio la degustación gastronómica a base de sopa de cocido, cocido con grelos, costilla, lacón chorizo, garbanzos y patatas, acompañado del requeixo da Faeira con miel de Goente, al módico precio de 10 € por persona. También se podrán degustar los típicos freixós al precio de 1€ por 3 unidades. 

A partir de las 18.30 horas el grupo Treixadura ofrecerá un concierto. 

Los asistentes a esta jornada también podrán visitar la II Mostra da Federación de Razas Autóctonas de Galicia, desde las 10.30 horas la II Mostra da Camelia y a partir de las 11.00 horas la Feira son de Campo. También habrá exposiciones sobre la talla y el torneado de madera, además de una zona de food trucks. 

A lo largo de la jornada las formaciones No Cómbaro y Trevillas animarán las calles de la villa. 

Historia: 
Esta feria comenzó en 1981, época en la que la agricultura tradicional pontesa se veía resentida por falta de mano de obra y por la disminución de superficie cultivada. Entre los productos típicos de As Pontes se encontraba el grelo, de gran calidad, por ello el Ayuntamiento y la Comisión de Cultura Municipal acordaron entonces promocionar una feria dedicada a este producto. Al comienzo de su celebración la fecha inicial del concurso de grelos no coincidía con los Carnavales pero la gran afluencia de público de los primeros años hizo que se cambiara para coincidir con el Entroido, fecha en la que es tradición consumir los grelos acompañados de lacón curado y patatas, plato que hoy se sirve acompañado de las también típicas filloas de carnaval.
Imagen
Comentarios

    BLOG

    Recomendaciones, fiestas, leyendas, artículos... todo lo que debes saber si visitas las Rías Altas. 

    ArchivOs

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015

    CategorÍAs

    Todo
    Ruta De Los Faros

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios