Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Visitas guiadas teatralizadas en A Coruña

4/5/2015

Comentarios

 
El Consorcio de Turismo de A Coruña inició el pasado mes de abril su programa de visitas guiadas teatralizadas con la incorporación a su oferta de dos nuevas rutas: una visita a la exposición 'El primer Picasso. A Coruña 2015' y la ruta de las Baterías del Monte de San Pedro.

La programación del plan de visitas de 2015, impulsado y diseñado por el Consorcio de Turismo, mantiene sus siete recorridos anteriores: Torre de Hércules, Ciudad Vieja, Catuxa, Casa Picasso, Sir John Moore y A Coruña Romántica, Cementerio de San Amaro y Palacio Municipal. Todas las rutas guiadas serán gratuitas.
Imagen
Foto: www.coruna.es
Picasso

La visita a la exposición sobre Picasso se realizará todos los jueves de abril y mayo a las 18.00 horas, con una duración de una hora y media. Tendrá como guía a Eusebio da Guarda, promotor de la Escuela de Bellas Artes y del instituto donde el joven Picasso inició sus estudios. Esta visita responde al gran interés que ha despertado la exposición que conmemora el 120 aniversario de la primera muestra de Pablo Picasso en A Coruña.


Baterías de San Pedro

Las visitas a las baterías del Monte de San Pedro se celebrarán todos los viernes hasta diciembre a las 16.30 horas. En este caso, la nueva ruta estrenará personaje histórico, Antonio de Hevia y Pumariño, primer suboficial al mando de la batería de costa del monte de San Pedro entre los años 1929 y 1936. Durante el recorrido, los visitantes conocerán la historia militar y marítima de la costa coruñesa y sus naufragios. La visita tendrá una duración de hora y media.


Horario nocturno en San Amaro

Las visitas al cementerio de San Amaro serán este año nocturnas y se duplicará el número de recorridos, de dos a cuatro rutas al mes. Pueden participar hasta 30 personas por recorrido.

Además, se mantendrán los siete recorridos anteriores: Torre de Hércules, Ciudad Vieja, Catuxa, Casa Picasso, Sir John Moore y A Coruña Romántica, Cementerio de San Amaro y Palacio Municipal. En total, nueve rutas gratuitas guiadas para promocionar y dar a conocer diferentes enclaves y monumentos de la ciudad. El programa del Consorcio de Turismo ha contado desde su creación, en 2012, con 14.700 participantes, según ha anunciado esta mañana su responsable, Luisa Cid.

Las personas interesadas en participar en cualquiera de las visitas pueden inscribirse en las oficinas de Turismo o a través del teléfono 981 92 30 93.
Comentarios

Galicia es la comunidad con mayor porcentaje de alojamientos rurales accesibles

4/5/2015

Comentarios

 
Frente al 17% de casas rurales accesibles en España, Galicia está a la cabeza en este tipo de establecimientos adaptados para las necesidades de personas con movilidad reducida

Según los datos recogidos por el portal Tuscasasrurales.com tan solo un 17% de casas rurales en España están adaptadas para personas con movilidad reducida. Por Comunidades Autónomas, Galicia es la que cuenta con un mayor número de alojamientos accesibles, con un  35,74%, seguido del País Vasco con un 35,04%, Andalucía con un 27,94% y Extremadura con un 19,3% de alojamientos rurales adaptados, frente a comunidades como Canarias con 6,25%, La Rioja (8,06%), Asturias (10,55%) o Navarra con un 11% de casas rurales accesibles.

Por otro lado, si analizamos estos datos por provincias, Lugo con un 39,13% y A Coruña con un (35,61%), ambas pertenecientes al ámbito geográfico de las Rías Altas, se encuentra entre las 5 primeras con mayor porcentaje de alojamientos accesibles.

Si tenemos en cuenta que en nuestro país, según datos que facilita el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad,  hay registradas un total de 2.564.893 personas con algún grado de discapacidad superior al 33%, lo que supone un 5,51% sobre el total de toda la población española, nos encontramos con un segmento de población que necesita encontrar alojamientos con estas condiciones, población que además presenta una oportunidad de fidelización para las casas rurales que atienden este tipo de necesidades.
Imagen
Foto: Cluster de Turismo de Galicia
Comentarios

La provincia de A Coruña Apuesta por el Turismo Industrial y el Camino Inglés

4/5/2015

Comentarios

 
Una guía elaborada por más de 60 autores y un documental promoverán las rutas
Imagen
Galicia cuenta con numerosas rutas del vino, la construcción naval o la conservera que la convierten en un destino líder a nivel nacional en cuanto a turismo industrial se refiere. 

Desde la Diputación de A Coruña se presentará una
guía del camino inglés elaborada por más de 60 autores en dos idiomas (inglés y castellano) junto con un documental sobre el patrimonio de la Diputación y el impulso de la marca Provincia da Coruña como un destino de turismo industrial. 

El número de peregrinos que llegó a Santiago por el camino inglés aumentó en 2014 un 63% respecto al año anterior por lo que se prevé mejorar la accesibilidad de éste a través de la eliminación de las barreras arquitectónicas que hay en los albergues. Además de digitalizar toda la información con códigos para que se pueda acceder a ella mediante los teléfonos móviles.

Todo ello con el objetivo de que el camino de Santiago que tiene su origen en Ferrol y A Coruña sea una alternativa más demandada entre los peregrinos. 

Por otro lado, en lo referente al turismo industrial, con rutas como las del naval en Ferrol o la de las conserveras en Barbanza, la Diputación impulsará la marca provincia de A Coruña para promocionar este turismo al que quieren sumar empresas. En estos momentos alrededor de unas 50 firmas están en conversación para lograr su participación en el proyecto.

Comentarios

A Coruña albergará el III Congreso Internacional de Calidad turística

4/5/2015

Comentarios

 
La ciudad de A Coruña albergará este otoño el III Congreso Internacional de Calidad Turística que cada dos años organiza el Instituto para la Calidad Turística Española.

La anterior edición se celebró en Las Palmas de Gran Canaria y en ella se dieron cita más de 450 profesionales del sector turístico y más de 40 ponentes nacionales e internacionales.

El evento presenta un doble objetivo: por un lado, supone un punto de encuentro y reunión para los profesionales del sector que ponen sobre la mesa las diferentes actuaciones sobre política turística de las administraciones y los planes estratégicos de las organizaciones.

Y por otro, apostar por la calidad como elemento diferenciador del turismo español y compartir los amplios conocimientos que el ICTE tiene en esta materia, como lo corroboran sus 15 años de existencia y su propio sistema de certificación de calidad turística que ya es un referente no sólo nacional, sino también internacional.

Esta tercera edición, que a su vez coincide con el 15 aniversario del ICTE, el Instituto espera aumentar el número de representantes turísticos para debatir sobre el futuro de la calidad, conocer la evolución del Sistema de Calidad Turístico Español, y la Marca Q de Calidad Turística, poner en valor la Marca ‘Q’ como referente tanto nacional como internacional y promover acuerdos de colaboración en dos vertientes, entre administraciones y empresas, y a nivel nacional e internacional.

Picture
III Congreso Internacional de Calidad Turística

Junto a A Coruña, también defendieron su candidatura Valladolid y Marbella, las tres ciudades finalistas de las nueve que se presentaron al concurso.

“Las infraestructuras, la propia singularidad y atractivo de la ciudad, y la decidida política de Turismo de Galicia a favor de la calidad –cuenta con 268 empresas certificadas, lo que la convierte en la segunda comunidad autónoma detrás de Andalucía, con más distintivos ‘Q’ de Calidad– han sido, entre otros elementos, las razones que han hecho que la Junta Directiva se decante por la ciudad gallega”
 ha explicado el presidente del ICTE, Miguel Mirones quien también ha agradecido el enorme esfuerzo realizado por las otras ciudades candidatas y concursantes.

Comentarios

    BLOG

    Recomendaciones, fiestas, leyendas, artículos... todo lo que debes saber si visitas las Rías Altas. 

    ArchivOs

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015

    CategorÍAs

    Todo
    Ruta De Los Faros

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios