Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Romaria da Fraga (Festas do Carme e A Fraga) / As Pontes

24/7/2017

Comentarios

 
Viernes 14 de Julio
A las 20.00 horas se oficiará la misa do Carme, que dará paso a la ofrenda floral a la Santa. A las 20.30 horas se llevará a cabo la lectura del pregón, acto amenizado por la Banda de Música das Pontes. 
A las 23.00 horas el grupo Sintron ni Son actuará para los presentes y a las misma hora dará inicio la verbena con las orquestas New York y Palladium. 


Sábado 15
A las 12.00 horas saldrá el pasacalles de Os Feroces da Galgueira y Alfaia y a las 13.30 horas el Dúo Suso amenizará la sesión vermú. 

A las 21.00 horas se oficiará la novena y la misa en honor a la Virxe do Carme y a las 22.00 horas tendrá lugar la procesión nocturna con el acompañamiento de la Banda de Música das Pontes y la Banda de Gaitas da Escola Municipal das Pontes. A las 23.30 horas las orquestas París de Noia y El Combo Dominicano animarán la verbena. 
Durante la velada tendrá lugar la confección de la alfombra floral. 


Domingo 16
A las 12.00 horas se celebrará la solemne eucaristía en la iglesia parroquial, cantada por la Agrupación Coral Endesa. A continuación, tendrá lugar la procesión de subida de la imagen de la Virxe do Carme, con el acompañamiento de la Banda de Música das Pontes y la Banda de Gaitas Alfaia, que dará paso a la ofrenda floral. A las 14.00 horas el trío Tribal pondrá la nota musical a la sesión vermú. 

A las 19.30 horas dará inicio el XXII Certame de Bandas con las actuaciones de: 
-Banda de Música Municipal de Ordes 
-Banda de Música Municipal de Ribadeo 
-Banda de Música Cultural e Recreativa das Pontes 

A las 23.00 horas, comenzará la verbena con las orquestas Gran Parada y Satélites. 


Lunes 17 (festivo local)
A las 12.30 horas tendrá lugar la misa de Santa María Magdalena con posterior procesión. A las 13.30 horas el dúo De Ases animará la sesión vermú. 

A las 16.30 horas los más pequeños podrán disfrutar en el parque infantil con hinchables, juegos y fiesta de la espuma. A las 19.00 horas los grupos participantes en el Festival Internacional del Folclore realizarán un pasacalles para posteriormente, a las 21.00 horas, actuar para los presentes: 
-Banda de Gaitas da E.M. de Música de As Pontes 
-Grupo Folclórico Alxibeira 
-Grupos Folclóricos de Cuba, Chipre, Portugal y Tenerife. 

A las 23.00 horas las orquestas Panorama y Marbella amenizarán la verbena. 


Sábado 22,
A las 23.00 horas el famoso grupo Café Quijano actuará en la Estación de Autobuses dentro de su Tour 2017. 


Domingo 23
A las 21.00 horas comenzará la churrascada populas en el campo da festa da Fraga, amenizada por DJ Josy da Graver y una gran orquesta. 


Lunes 24
En esta jornada los presentes podrán disfrutar a partir de las 22.30 horas con el Festival Folk que contará con las actuaciones de: 
-Tiruleque 
-Andrés Penabad 
-Xosé Manuel Budiño 
-Festicultores Troupé 


Martes 25
Finalizan las fiestas patronales de As Pontes con la celebración de la tradicional y popular Romería de A Fraga, fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia. 

A las 13.00 horas se oficiará la misa de Santiago Apóstol y a las 13.30 horas la orquesta Jerusalén amenizará la sesión vermú. 

A lo largo de la tarde el grupo Tropico de Grelos animará las meriendas de la romería. 
Por la noche, a las 22.00 horas, dará inicio la actuación del grupo Astarot y a las 23.30 horas tendrá lugar la actuación del grupo Revolver. A la 01.00 de la madrugada la música proseguirá con la orquesta Jerusalén. 
Imagen
Comentarios

Festividade de Santiago Apostolo / santiago de compostela

24/7/2017

Comentarios

 
Imagen
Las Fiestas Patronales de Santiago de Compostela se celebran durante la segunda quincena de Julio, las actividades culturales destacan por su calidad y diversidad.

Santiago de Compostela (25 Julio) es el patrón de Santiago, de Galicia, y de toda España. El 24 y el 25 de Julio son los días grandes de las fiestas. La ciudad se llena de música, ritmos, pasacalles, danza, teatro, verbenas, gaiteros, grupos folklóricos, y elementos populares propios de la cultura tradicional Coruñesa.

• La noche del 24 de Julio tienen lugar los fuegos artificiales en honor al Apóstol, acompañados por un gran castillo de pirotecnia que imita la fachada gótica de la Catedral. Constituye el evento cumbre de todas las fiestas con un impresionante espectáculo de luz y sonido, seguido por los fuegos artificiales visibles desde toda la ciudad, el llamado “Fuego del Apóstol”. La plaza del Obradoiro se llena de gente, y es necesario acudir muy temprano para encontrar un buen lugar donde disfrutar del espectáculo.

• El día 25 de Julio la ciudad vive su moménto algido, se celebra una solemne misa en la catedral, donde el botafumeiro cobra un gran protagonismo perfumando con incienso toda la catedral. Si el día de Santiago es Domingo (Año Xacobeo) la ciudad tiene una gran afluencia de peregrinos llegados de todo el mundo.

• El 31 de Julio con una despedida por todo lo alto, el cielo es iluminado por el estallido de fuegos artificiales, acompañados por un gran castillo de pirotecnia que imita la fachada gótica de la Catedral.

El origen de esta fiesta se remonta a la fundación de la ciudad, al hallarse los restos mortales del Apóstol Santiago. Según dice la leyenda el Pastor Pelayo vio en el bosque de Libredón, reflejos de estrellas, lo que dio nombre a la ciudad “Campus Stellae” (Campo de la Estrella) y allí el obispo de la zona dijo que se encontraban los restos mortales de Santiago, resultando de ambos el nombre actual Santiago de Compostela.
Imagen
Imagen
Comentarios

RIBADEO INDIANO - 7-8-9- DE JULIO

3/7/2017

Comentarios

 
Imagen
Ribadeo acoge la cuarta edición de Ribadeo Indiano - Alén do Tempo los días 7,8 y 9 de Julio, los participantes retorcerán en el tiempo para una ocasión como esta. 

Habrá música, visitas guiadas, conferencias, una exposición titulada Os Adeuses y un obradorio de baile de tango. También tendrá lugar un mercadillo de productos de ultramar como también un festival de habaneras y música hispanoamericana.

La programación será la siguiente:

Día Venres 7 de xullo
  • 17.00h. No Auditorio Municipal desta vila. REDESCUBRIMENTO DA PLACA “Rúa Bos Aires” (agasallo do insigne “Centro Ribadeo y sus distritos“ ao Excmo. Concello de Ribadeo no ano 1934). 
  • 18.00h. No Teatro desta vila. PRESENTACIÓN da IV Edición do Ribadeo Indiano.
  • 18.15h. No Teatro sito na rúa San Roque. CONFERENCIA: “Ribadeo en Cuba, no Uruguai e na Arxentina” a cargo do investigador Martín Fernández Vizoso. Licenciado en Filosofía e Letras e xornalista especializado na recuperación da memoria da emigración.
  • 19.30h. No Teatro desta vila. REPRESENTACIÓN MÚSICO POÉTICA . “Nostalxias” a cargo do afamado grupo O Tren de Moebius.
  • 20.00h. BAIXADA AO HISTÓRICO PORTO DE PORCILLÁN. “Os Adeuses”. ANIMACIÓN TEATRAL a cargo do reputado Grupo de Teatro de Ribadeo e acompañado do egrexio grupo de música Cuarteto Tradicional Illa Pancha.
  • 21.00h. No tradicional peirao de Porcillán. “Os Adeuses” coa ANIMACIÓN TEATRAL a cargo das admiradas actrices e distinguidos actores do Grupo de Teatro de Ribadeo.
  • 21.15h. SUBIDA DENDE O PORTO con recreación musical a cargo dos célebres grupos Versiones al Paso, Son de Cuba e Maleta de son, con parada nas insignes escaleiras de Martínez, na popular Fonte dos Catro Canos e na memorable Praza de Abaixo.
  • 22.00h. No quiosco da Música do histórico Parque de San Francisco. PREGÓN a cargo do prócer ribadense José María Alonso y Trelles Jarén, coñecido como “El Viejo Pancho”.
  • 22.30h. No quiosco da Música. ACTUACIÓN MUSICAL a cargo da recoñecida Banda de Música Municipal de Ribadeo.
  • 23.30h. No quiosco da Música. ACTUACIÓN MUSICAL a cargo de Versiones al Paso.
  • 00.30h. No quiosco da Música. ACTUACIÓN MUSICAL a cargo de Son de Cuba.

Sábado 8 de xullo
  • 11.00h. No indiano barrio de San Roque. Apertura do concorrido MERCADO DE PRODUTOS DE ULTRAMAR.
  • 11.00h. En Rinlo. VISITA á fermosísima CASA INDIANA do admirado benefactor Don Inocencio. Previa reserva*
  • 12.00h. Na popular Praza de Abastos desta vila. A CHEGADA DOS HAIGAS (exhibición de coches clásicos). A tecnoloxía feita sinfonía.
  • 12.00h. PASEO CULTURAL polo gran legado Indiano comentado polo ilustre ribadense D.Xosé María Alonso de Trelles, o noso ben estimado “Viejo Pancho”. Previa reserva*
  • 12.00h. VISITA á marabillosa CASA INDIANA do lembrado benefactor Don Inocencio. Previa reserva*
  • 12.30h. Na praciña de San Roque desta vila. OBRADOIRO INFANTIL de xogos populares.
  • 12.30h. No prestixioso Teatro da Rúa San Roque. CHARLA-CONFERENCIA:“Voces e imaxes da Mariña na emigración”. I
  • 13.00h. PASARRÚAS a cargo do ameno grupo de mariachis Hispanoamérica.
  • 13.30h. No histórico barrio de San Roque. ACTUACIÓN MUSICAL a cargo da gran promesa musical Coro Infantil de Ribadeo e da Coral Polifónica de Ribadeo.
  • 16.00h. PASARRÚAS a cargo do divertido grupo de mariachis Hispanoamérica.
  • 17.00h. XINCANA. Anímense a participar nunha aventura chea de risco e de emocións. Previa reserva**
  • 17.00h. PASEO CULTURAL polo gran legado Indiano escoitando os comentarios do memorable ribadense D.Xosé María Alonso de Trelles, o noso ben estimado “Viejo Pancho”. Previa reserva*
  • 17.00h. VISITA á afamada CASA INDIANA do benquerido ribadense Don Inocencio. Previa reserva*
  • 17.30h. No fermoso Parque de Indianos da tradicional Rúa Virxe do Camiño. II GRAN ABERTO DE QUIMBUMBIA (Billarda) do Ribadeo Indiano.
  • 18.00h. VISITA á vistosa CASA INDIANA do prezado ribadense Don Inocencio. Previa reserva*
  • 18.00h. No Quiosco da Música desta vila. TALLER DE BAILE “100% Baile” a cargo do enxebre grupo de música Os Cempés
  • 18.00h. PASARRÚAS a cargo da amena charanga Os Charangos.
  • 19.00h. No Teatro desta vila.CONFERENCIA: “Emigrar e retornar” a cargo do insigne catedrático D. Ramon Villares Paz, Presidente do CCG (Consello da Cultura Galega).
  • 20.30h. No belido Barrio de San Roque, e coroado polas xoias da arquitectura indiana ribadense. XXIII FESTIVAL DE HABANERAS E MÚSICA IBEROAMERICANA “RÍA DE RIBADEO“.
  • 23.00h. No ameno quiosco da Música. Recreación dunha VERBENA TRADICIONAL a cargo dos excelentes grupos de música Os Cempés e Son al Son.

Domingo 9 de Xullo
  • 10.00h. Na bulideira Praza de Abastos. GRAN MERCADO DA HORTA.
  • 11.00h. PASARRÚAS a cargo da memorable Asociación Amigos da Gaita.
  • 12.00h. PASEO CULTURAL polo relevante legado Indiano comentado polo prócer ribadense D.Xosé María Alonso de Trelles, o noso ben estimado “Viejo Pancho”. Previa reserva*
  • 13.00h. No Quiosco da Música desta vila. ACTUACIÓN MUSICAL da afamada e prezada Banda de Música Municipal de Ribadeo.
  • 14.00h. No Circulo Habanero da histórica parroquia da Devesa. XANTAR CAMPESTRE. Previa compra de tickets***
  • 17.00h. PASEO CULTURAL polo prestixioso legado Indiano de Rinlo e da Devesa, comentado polo ilustre ribadense D.Xosé María Alonso de Trelles, o noso ben estimado “Viejo Pancho”. Previa reserva*
  • 18.30h. No outrora dinámico centro cultural do Circulo Habanero. REPRESENTACIÓN TEATRAL “De Vello Gaiteiro” a cargo do famoso Grupo de Teatro Pico do Castro, de Foz.
  • 20.30h. No Círculo Habanero. ACTUACIÓN MUSICAL do innovador e sobresaínte Coro da Mariña.
  • 21.30h. No Círculo Habanero. VERBENA DE TARDE a cargo do grupo afamado Son de Camagüey.
Comentarios

CONCIERTO SOLIDARIO DE ANTONIO OROZCO - A CORUÑA

3/7/2017

Comentarios

 
Imagen
Disfruta de la buena música de Antonio Orozco en su concierto solidario en el Marineda City de A Coruña el 6 de Julio, la actuación será a favor de la ONG Educo, cuyos voluntarios recogerán donativos para financiar proyectos de la organización, al mismo tiempo repartirán pulseras solidarias.

La actuación empezará a las 21:00 en  la plaza exterior del recinto e inicia la programación de verano del Marineda City, con esta actuación de su gira "Destino" pondrá su granito de arena para la ONG Educo.
Comentarios

    BLOG

    Recomendaciones, fiestas, leyendas, artículos... todo lo que debes saber si visitas las Rías Altas. 

    ArchivOs

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015

    CategorÍAs

    Todo
    Ruta De Los Faros

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios