Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Ferrolterra, gatronomía de calidad

25/1/2021

Comments

 
Imagen
El destino Ferrolterra – Rías Altas combina interior y costa. De sus tierras y de su mar se obtienen productos de gran calidad que convierten la cocina local en un atractivo turístico. 

En este destino encontrarás acogedores restaurantes. El mercado y sus productos de temporada marcan estas cocinas, las más tradicionales y las innovadoras.
​
Pulpo de Mugardos
Mugardos destaca por su gastronomía, una cocina tradicional caracterizada por la calidad y variedad de sus productos del mar. Y el pulpo es, sin duda, el gran protagonista de los fogones. A la calidad del producto capturado en sus aguas se une la forma peculiar de cocinarlo en el pueblo, distinta al resto de Galicia. Su receta: cocido en agua de mar hasta conseguir una textura tierna, finalmente se echa cortado en una sartén. En ella se elabora previamente el refrito con aceite, cebolla y pimiento dulce. El plato se acompaña con cachelos (patata cortada que conserva la piel). ​​Cada segundo sábado del mes de julio, se celebra la Festa do Polbo de Mugardos, declarada de Interés Turístico de Galicia.
​
Pan de Neda
La gran calidad del agua daba, y sigue dando hoy, un sabroso pan. Esto convirtió a Neda en la capital del trigo de Galicia, cuando en 1588 se establecen en la villa las Casas Reales. Estas eran fábricas de bizcocho y hornos de provisión que abastecieron durante todo un siglo a las armadas de los Reyes de España.
​
Una buena ocasión para degustar el famoso pan es el primer domingo de septiembre, cuando se celebra en la localidad la Festa do Pan de Neda. Además, esta exaltación del producto fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia en 2013.
Imagen
Conservas de Cariño
Al hablar de conservas de Cariño aglutinamos bajo una misma denominación las diferentes marcas de la industria conservera de este pueblo marinero. Todos sus productos se distinguen por su gran calidad, basada en el excelente pescado y marisco que se utiliza en su esmerada elaboración. ​Estas conservas se continúan elaborando según manda la tradición, que se remonta en la villa marinera a finales del siglo XIX. Estos deliciosos manjares se pueden encontrar en el mercado de abastos y en otras tiendas del pueblo, así como en las fábricas.
​

Comments

4 Lugares que te enamorarán de las Rías Altas

22/1/2021

Comments

 
Imagen

​Galicia es un paraíso, conocido por las Rías Baixas pero también al norte de estas nos encontramos con un lugar inigualable donde se pueden encontrar desde playas paradisíacas hasta bosques enormes pasando por acantilados y pueblos de leyenda, se trata de las Rías Altas.

A Coruña, Ares e Betanzos, Ferrol, Cedeira y Ortigueira... Son las rías del norte de Galicia que miran al Atlántico. Todo un mundo por descubrir agrupado en dos grandes áreas: A Coruña e As Mariñas, urbana y mundana; Ferrolterra, ilustrada y con un toque salvaje.

​En este artículo os mostraremos los 4 lugares que ya han enamorado al mundo y por supuesto que te enamorarán a ti. 

Empezamos:
​
  • Playa de las Catedrales: Situada al norte de Galicia cerca del municipio de Ribadeo nos encontramos con la playa de las Aguas Santas más conocida como la Playa de las Catedrales. Este nombre se debe a las curiosas formaciones de las rocas en forma de arcos con más de 30 metros de altura. 
 


​
  • Souto da Retorta: Este paraje natural conocido también como el Eucalipto de Chavín es un espacio de más de 3 hectáreas cerca de Viveiro con el título de Monumento Natural desde el año 2000. El Souto da Retorta tiene su origen en un bosque de eucaliptos que fueron plantados y en la actualidad es un espacio abierto al público en el que poder realizar un paseo junto al Río Leandro.
 


  • San Andrés de Teixido: Un pueblo situado en una de las costas más abruptas y salvajes de toda España con tan solo 49 habitantes. San Andrés de Teixido es sin duda un pueblo de peregrinaciones gracias a la cantidad de peregrinos que se aventuran a llegar hasta este lugar todos los años siguiendo una historia, una leyenda o simplemente una aventura.




  • Cabo Ortegal: Las Rías Altas están llenas de cabos pero Cabo Ortegal es el cabo más bonito y emblemático de todo el norte de Galicia. En este lugar existen tres peñascos formados por la colisión de fragmentos continentales. Y además, aquí es donde los percebeiros años tras año arriesgan su vida para conseguir los tan ansiados percebes.
Por supuesto aún faltan muchos más secretos, muchas más aventuras, muchos lugares guardando historias que valen la pena mirar, disfrutar, fotografiar, vivir,....Y como dijo un conocido escritor: “El mundo es un libro, y quienes no viajan sólo leen una página”.
Comments

Sergio Dalma "Gira 30... y Tanto"

20/1/2021

Comments

 
Sergio Dalma
NUEVA FECHA: 20 de febrero 2021
Hora: 20:30
Lugar: Palacio de la Ópera A Coruña
entradas

Sergio Dalma celebra tres décadas de carrera con “30… y tanto”, un proyecto en forma de disco y gira que conmemora su trayectoria con un nuevo enfoque de sus éxitos sin dejar pasar la oportunidad de presentar nueva música a sus seguidores. Pasado, presente y futuro unidos en el proyecto de una de las voces más personales y reconocibles del panorama musical en español.​
Es el dueño de una de las voces más personales y reconocibles del panorama musical de los últimos tiempos. En 2019 se han cumplido tres décadas desde que Dalma iniciara su carrera. 30 años de éxitos icónicos y discos inolvidables. Ahora presenta nuevas versiones de sus clásicos más rotundos, seleccionados por el propio Dalma, que imprime un aire renovado a éxitos como Bailar Pegados o Solo para ti. Y lo hace con un sonido sorprendente, sustentado sobre una base instrumental bien distinta a la habitual en él, aunque sin abandonar el estilo Dalma, siempre con el universo de las grandes canciones italianas como referencia. Ahora da un paso más afrontando una nueva etapa en su recorrido.


Comments

    BLOG

    Recomendaciones, fiestas, leyendas, artículos... todo lo que debes saber si visitas las Rías Altas. 

    ArchivOs

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    March 2015

    CategorÍAs

    All
    Ruta De Los Faros

    RSS Feed

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios