Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

SEIXO BLANCO

29/2/2016

Comments

 
En la Costa de Dexo – Serantes, en el municipio de Oleiros, en A Coruña, nos topamos con el Seixo branco.
Esta formación propia de la naturaleza, consiste en un estrecho camino formado por una veta de cuarzo blanco, que se sitúa en un pronunciado acantilado. Acoplado a un abrupto salvaje de la naturaleza, el Seixo branco se podría considerar un cabo, cuyas rocas metamórficas definen los denominados Esquistos de órdenes.
Visitar este enclave natural es conocer una zona de relevante riqueza biológica, pues se encuentra dentro de la Red Gallega de Espacios Naturales. La zona está completada por acantilados y sobre todo, por preciosas cuevas de mar, que no son más que el resultado de la erosión provocada por el viento y el oleaje del mismo.
La fauna en la zona también merece mención, pues desde las alturas casi se puede tocar con los dedos las diferentes aves marinas que custodian el cabo, como la gaviota patiamarilla o la pelusa.
Pero sobre todo, lo que ofrece el Seixo branco son unas espectaculares vistas. Pues la paisajística nos regala la mejor imagen de la Torre de Hércules, e incluso, del Cabo Prioriño, en Ferrol. Además, desde este mirador también se puede disfrutar de la isla de A Marola, referente a la hora de medir la tempestad de las aguas.
Pero Seixo branco tiene una historia detrás. Nos remontamos a la Segunda Guerra Mundial, cuya ubicación se convirtió en un enclave estratégico donde situar baterías militares, para repeler la llegada de los navieros enemigos. Aún hoy se conservan habitáculos, polvorines e incluso un búnquer.
Por otro lado, soslayar la presencia cercana del asentamiento de Subiña, un coto representativo de la popular cultura celta. Recinto de 150 metros de diámetro, sin excavar. Y también del vecino faro de Mera, donde se localiza un modesto centro de interpretación, que antaño era la vivienda del anciano faro del arquero.
Por todo estos motivos, Seixo branco es hoy un lugar convertido en referencia para los habituales del turismo rural, una opción muy a tener en cuenta para desconectar, relajarse y citar la mirada con la inmensidad del mar. Para llegar a él, se contempla la ruta homónima, que recorre Monte Grande, castro de Subiña y Furnas, para llegar finalmente al ya citado Seixo branco. 4 kilómetros y 2 horas de duración entre monumentos naturales.
Por último, soslayar que este cabo no es solo un lugar turístico, sino también una referencia orientativa para navegantes, gracias a su destacada visibilidad. 
Imagen
Imagen
Comments

    BLOG

    Recomendaciones, fiestas, leyendas, artículos... todo lo que debes saber si visitas las Rías Altas. 

    ArchivOs

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    March 2015

    CategorÍAs

    All
    Ruta De Los Faros

    RSS Feed

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios