Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

RUTA DE LOS CASTILLOS Y FORTALEZAS

23/2/2016

Comentarios

 
La ruta de los castillos y fortalezas supone un viaje al pasado, en concreto al s. XVIII principalmente, aunque también veréis construcciones de siglos anteriores, época de que datan numerosas fortalezas y bastiones militares ubicadas en la ría de Ferrol y alrededores.

El recorrido comienza en la villa de Ortigueira. Cerca de aquí, en Veiga, se encuentra el Castillo del Casón, desde donde podremos 
contemplar una hermosa vista de la ría de Ortigueira desde su interior. Continuando hacia el Norte, llegaremos a Cariño y nos acercaremos a conocer las baterías defensivas marítimas de O Limo y de Vixía de Herbeira, construidas en el siglo XVIII para reforzar la protección del Arsenal de Ferrol.

Bordeando la costa, pasaremos por los impresionantes acantilados de San Andrés de Teixido hasta alcanzar la villa de Cedeira que nos muestra otro antiguo puerto, donde las ruinas del 
castillo costero de la Concepción muestran la capacidad defensiva de sus habitantes a mediados del siglo XVIII. 

Desde aquí, 
yendo hacia el interior, pasaremos por las tierra de Moeche, donde podremos visitar el magnífico Castillo de los Andrade y Lemos. Más adelante, ya en el ayuntamiento de San Sadurniño, haremos otra parada en la fortaleza también medieval de Naraío. Continuando la misma carretera, cogiendo el desvío a la izquierda en Neda, en dirección a Fene, llegaremos a Mugardos con el objetivo de conocer el Castillo de A Palma que, desde el siglo XVI, sirvió para la defensa de la entrada de la misma junto con el Castillo de San Felipe, el cual se encuentra en Ferrol, última ciudad a visitar en esta ruta. Este castillo es  visitable de lunes a domingo (entrada gratuita) en horario ininterrumpido de 10:00 a 18:00 h. 

Todos los sábados y domingos de temporada baja también se puede visitar el 
Arsenal de Ferrol, declarado Bien de Interés Cultural, que algunos padres y abuelos habrán visitado en su juventud al hacer el servicio militar. Hoy el recinto del Arsenal sorprende por la brillante ingeniería de sus diques, como el “Dique de la Campana”, una de las mejores obras hidráulicas del s. XIX y que todavía funciona perfectamente, o la impresionante batería de La Cortina, con sus 100 cañones alineados frente al mar, aunque nunca llegaron a usarse debido a las fortalezas de la ría suficientemente disuasorias, sin olvidarnos de la Sala de Armas. El precio es de 10€ por persona y niños menores de 12 años gratis.

También es de visita obligada el Museo Naval, que posee una exposición permanente de barcos antiguos, material de navegación, mapas... y donde aprenderemos los sistemas y técnicas defensivas de los siglos XVI, XVII, XVIII. 

Comentarios

    BLOG

    Recomendaciones, fiestas, leyendas, artículos... todo lo que debes saber si visitas las Rías Altas. 

    ArchivOs

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015

    CategorÍAs

    Todo
    Ruta De Los Faros

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios