Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Conociendo un poco de Ferrol

13/11/2020

Comments

 
Imagen
Ferrol es de las ciudades gallegas menos visitadas pero tiene mucho que ofrecer. Al ser un lugar aún por descubrir, los lugares que visites estarán prácticamente solos y los precios son muy baratos.

Un par de días es suficiente para visitar la ciudad y sus alrededores, conocer algunas de las playas más bonitas, y disfrutar con atardeceres memorables.

Estando en una ciudad con mar, que mejor plan que subirse a un barco para dar un paseo por la ría y disfrutar del sabor marinero.
Destacamos algunos sitios que puedes visitar:

1-Visitar fortalezas en Ferrol: La tradición de la ría de Ferrol como base para el protección de flotas navales se remonta a antes de la construcción de los astilleros. Por su especial configuración, con un estrechamiento en la entrada, ya en el siglo XVI se levantaron fortificaciones que defendían la citada ría. A este respecto cabe destacar el castillo de San Felipe, el cual ahora puedes visitar cerca de la ciudad, además de las ya citadas fortificaciones en la dársena.

2- Ruta de las Meninas: Como resultado de la iniciativa del artista local Eduardo Hermida, el hasta hace poco deprimido barrio de Canido está experimentando una transformación gracias a las obras artísticas que en los últimos años están cubriendo las fachadas de sus casas. Siempre con la temática del famoso lienzo de Velázquez, artistas españoles y extranjeros están dando valor a dichas fachadas, y el resultado es una ruta cultural de claro interés turístico.

3- 
Barrio de la Magdalena: Un barrio regio y señorial que ahora está más dejado, el centro neurálgico de Ferrol, donde encontraremos el ayuntamiento y otros edificios importantes. Creado durante los años de la ilustración, en el siglo XVIII, cuando Ferrol era la única base de la armada española, está construido siguiendo las ideas más innovadoras de la época. os edificios cuentan con grandes balcones y ventanales, los primeros en ser construidos en Galicia, señal del estatus de sus inquilinos.

4- 
Recorrer la ría en barco: Si hay buen tiempo y te gusta el mar, se recomienda el paseo turístico en barco por toda la ría visitando los castillos de San Felipe y la Palma, hasta llegar al puerto exterior. Los castillos son preciosos y puede comprobar el poderío defensivo que tienen.

Playa de Santa Comba cerca de Ferrol
Foto de www.guias-viajar.com
5- Playas de Ferrol: Ferrol tiene zonas naturales con largas playas de arena blanca, como Doniños o San Xurxo, o enclaves como los cabos Prioriño y Prior, en el espacio natural de la Costa Artabra. Esto convierte a los alrededores de Ferrol en un lugar propicio para el turismo familiar por las diversas actividades de naturaleza que puedes hacer, como senderismo, BTT o kayak.


​

Ver también: Dónde quedarse y donde comer en Ferrol
Comments

    BLOG

    Recomendaciones, fiestas, leyendas, artículos... todo lo que debes saber si visitas las Rías Altas. 

    ArchivOs

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    March 2015

    CategorÍAs

    All
    Ruta De Los Faros

    RSS Feed

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios