Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Don Quijote - The Russian State Ballet of Viacheslav Gordeev

14/3/2021

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 14 marzo 2021
Hora: 19:00
Lugar: ​Palacio de la Ópera A Coruña
Entradas

​Música - Ludwig Minkus
Coreografía – Marius Petipa
Ballet “Don Quijote” es una de las mejores creaciones del famoso coreógrafo Marius Petipa. Por primera vez la obra fue presentada en el teatro Bolshoi de Moscú en diciembre del 1869. La música para este ballet fue compuesta por el compositor austriaco Ludwig Minkus por el encargo del mismo Petipa.
Comentarios

Betanzos, la Ciudad de los Caballeros

5/2/2021

Comentarios

 
Imagen
FLICKR JOSÉ LUIS CERNADAS IGLESIAS
Casco histórico

El casco antiguo de Betanzos fue declarado conjunto histórico-artístico en el año 1970. Antiguamente se situaba en el interior de la antigua muralla medieval que rodeaba la ciudad y que contaba con cinco puertas. Puerta de la Villa, la principal, estaba coronada por tres escudos hoy encajados en el lateral de una vivienda. A pesar de no conservarse, su nombre es usado tal y como indica como lugar de entrada al casco histórico. Hoy en día se mantienen en pie tres puertas conocidas como la Puerta del Puente Nuevo, la Puerta del Puente Viejo y la Puerta del Cristo.
​
​En la plaza de la Constitución está el edificio consistorial del siglo XVIII obra de Ventura Rodríguez y el Palacio de Bendaña, del siglo XV y reedificado en el XVII.

​A su lado se alza el Centro Internacional de Estampa Contemporánea (CIEC), en la antigua Casa Núñez. Domina la plaza la torre del Reloj, del siglo XVI que está adosada a la iglesia de Santiago.
​

Imagen
​
​Parque de O Pasatempo
​

Situado en los arrabaldos de Betanzos, la construcción de este jardín se inicia entre 1893 y 1895, y fue diseñado y costeado por Juan García Naveira.
​
De los 90 000 m² con que contaba originalmente el jardín, sólo se conserva una décima parte. El listado de todo lo que podemos ver en la sección conocida como las cuevas habla por sí misma de su miscelánea reproducción en cemento, un material nuevo en aquellos momentos. 
Además de las grutas y pasadizos subterráneos, llama la atención el estanque de la Jubilación, los murales policromados que reproducen medios de transporte como el aeroplano, el funicular, mapas del canal de Panamá, la pirámide de Keops en el testimonio de una gira por Egipto, el mural de España monárquica y sus 18 hijas republicanas, el homenaje a Argentina, los relojes de los husos horarios mundiales, la mezquita de Mohamed Allí, elementos de la mitología, animales exóticos, etc.
​

El Museo de las Mariñas
​

Fue inaugurado en el año 1983 y reinaugurado en 1993 después de la rehabilitación integral del edificio que lo alberga, el antiguo convento de Sano Domingos ( XVI- XVIII). Aquí también se encuentran la Biblioteca y el Archivo Municipal.
Imagen
Comentarios

Ferrolterra, gatronomía de calidad

25/1/2021

Comentarios

 
Imagen
El destino Ferrolterra – Rías Altas combina interior y costa. De sus tierras y de su mar se obtienen productos de gran calidad que convierten la cocina local en un atractivo turístico. 

En este destino encontrarás acogedores restaurantes. El mercado y sus productos de temporada marcan estas cocinas, las más tradicionales y las innovadoras.
​
Pulpo de Mugardos
Mugardos destaca por su gastronomía, una cocina tradicional caracterizada por la calidad y variedad de sus productos del mar. Y el pulpo es, sin duda, el gran protagonista de los fogones. A la calidad del producto capturado en sus aguas se une la forma peculiar de cocinarlo en el pueblo, distinta al resto de Galicia. Su receta: cocido en agua de mar hasta conseguir una textura tierna, finalmente se echa cortado en una sartén. En ella se elabora previamente el refrito con aceite, cebolla y pimiento dulce. El plato se acompaña con cachelos (patata cortada que conserva la piel). ​​Cada segundo sábado del mes de julio, se celebra la Festa do Polbo de Mugardos, declarada de Interés Turístico de Galicia.
​
Pan de Neda
La gran calidad del agua daba, y sigue dando hoy, un sabroso pan. Esto convirtió a Neda en la capital del trigo de Galicia, cuando en 1588 se establecen en la villa las Casas Reales. Estas eran fábricas de bizcocho y hornos de provisión que abastecieron durante todo un siglo a las armadas de los Reyes de España.
​
Una buena ocasión para degustar el famoso pan es el primer domingo de septiembre, cuando se celebra en la localidad la Festa do Pan de Neda. Además, esta exaltación del producto fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia en 2013.
Imagen
Conservas de Cariño
Al hablar de conservas de Cariño aglutinamos bajo una misma denominación las diferentes marcas de la industria conservera de este pueblo marinero. Todos sus productos se distinguen por su gran calidad, basada en el excelente pescado y marisco que se utiliza en su esmerada elaboración. ​Estas conservas se continúan elaborando según manda la tradición, que se remonta en la villa marinera a finales del siglo XIX. Estos deliciosos manjares se pueden encontrar en el mercado de abastos y en otras tiendas del pueblo, así como en las fábricas.
​

Comentarios

4 Lugares que te enamorarán de las Rías Altas

22/1/2021

Comentarios

 
Imagen

​Galicia es un paraíso, conocido por las Rías Baixas pero también al norte de estas nos encontramos con un lugar inigualable donde se pueden encontrar desde playas paradisíacas hasta bosques enormes pasando por acantilados y pueblos de leyenda, se trata de las Rías Altas.

A Coruña, Ares e Betanzos, Ferrol, Cedeira y Ortigueira... Son las rías del norte de Galicia que miran al Atlántico. Todo un mundo por descubrir agrupado en dos grandes áreas: A Coruña e As Mariñas, urbana y mundana; Ferrolterra, ilustrada y con un toque salvaje.

​En este artículo os mostraremos los 4 lugares que ya han enamorado al mundo y por supuesto que te enamorarán a ti. 

Empezamos:
​
  • Playa de las Catedrales: Situada al norte de Galicia cerca del municipio de Ribadeo nos encontramos con la playa de las Aguas Santas más conocida como la Playa de las Catedrales. Este nombre se debe a las curiosas formaciones de las rocas en forma de arcos con más de 30 metros de altura. 
 


​
  • Souto da Retorta: Este paraje natural conocido también como el Eucalipto de Chavín es un espacio de más de 3 hectáreas cerca de Viveiro con el título de Monumento Natural desde el año 2000. El Souto da Retorta tiene su origen en un bosque de eucaliptos que fueron plantados y en la actualidad es un espacio abierto al público en el que poder realizar un paseo junto al Río Leandro.
 


  • San Andrés de Teixido: Un pueblo situado en una de las costas más abruptas y salvajes de toda España con tan solo 49 habitantes. San Andrés de Teixido es sin duda un pueblo de peregrinaciones gracias a la cantidad de peregrinos que se aventuran a llegar hasta este lugar todos los años siguiendo una historia, una leyenda o simplemente una aventura.




  • Cabo Ortegal: Las Rías Altas están llenas de cabos pero Cabo Ortegal es el cabo más bonito y emblemático de todo el norte de Galicia. En este lugar existen tres peñascos formados por la colisión de fragmentos continentales. Y además, aquí es donde los percebeiros años tras año arriesgan su vida para conseguir los tan ansiados percebes.
Por supuesto aún faltan muchos más secretos, muchas más aventuras, muchos lugares guardando historias que valen la pena mirar, disfrutar, fotografiar, vivir,....Y como dijo un conocido escritor: “El mundo es un libro, y quienes no viajan sólo leen una página”.
Comentarios

Sergio Dalma "Gira 30... y Tanto"

20/1/2021

Comentarios

 
Sergio Dalma
NUEVA FECHA: 20 de febrero 2021
Hora: 20:30
Lugar: Palacio de la Ópera A Coruña
entradas

Sergio Dalma celebra tres décadas de carrera con “30… y tanto”, un proyecto en forma de disco y gira que conmemora su trayectoria con un nuevo enfoque de sus éxitos sin dejar pasar la oportunidad de presentar nueva música a sus seguidores. Pasado, presente y futuro unidos en el proyecto de una de las voces más personales y reconocibles del panorama musical en español.​
Es el dueño de una de las voces más personales y reconocibles del panorama musical de los últimos tiempos. En 2019 se han cumplido tres décadas desde que Dalma iniciara su carrera. 30 años de éxitos icónicos y discos inolvidables. Ahora presenta nuevas versiones de sus clásicos más rotundos, seleccionados por el propio Dalma, que imprime un aire renovado a éxitos como Bailar Pegados o Solo para ti. Y lo hace con un sonido sorprendente, sustentado sobre una base instrumental bien distinta a la habitual en él, aunque sin abandonar el estilo Dalma, siempre con el universo de las grandes canciones italianas como referencia. Ahora da un paso más afrontando una nueva etapa en su recorrido.


Comentarios

Coldday - Viva la Vida 10th Anniversary Tour

30/12/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 30 enero 2021
Hora: 21:30
Lugar: Playa Club La Coruña
Entradas

​Coldday nació en el año 2012, fruto de la unión de cuatro músicos que con su talento, pasión y esfuerzo querían dar un homenaje honesto y fiel a la banda británica Coldplay.
Comentarios

3 hoteles en las rías altas que no te puedes perder

17/12/2020

Comentarios

 
Imagen
La zona de las Rías Altas se encuentra en la Comunidad Autónoma de Galicia, en la zona más al norte, frente al Mar Cantábrico. Esta zona costera cuenta con paisajes de gran belleza, por lo que es muy turística.

​En estas rías es posible encontrar hoteles de hasta 4 estrellas, de gran calidad y también apartamentos muy completos. Además, muchos de estos hoteles cuentan con conocidos restaurantes con la mejor gastronomía gallega, y con zonas de spa, ya que Galicia es muy conocida por la calidad de sus aguas.

Aquí les presentamos los 3 hoteles de las Rías Altas que os enamorarán, ya sea por los servicios, los cuidados o la excelente ubicación en la que se encuentran.


  • Casa de Lema (A Coruña): En una hermosa casa de labranza de 1920, se alza este pequeño y acogedor hotel rural. La Casa de lema se encuentra en una aldea del pueblo marinero de Muxía. Esta casa rural ha sido restaurada conservando el encanto original, con paredes de piedra y viguería de madera. En el interior encontramos un salón típico gallego con chimenea y biblioteca, lugar ideal para tardes de descanso y lectura. Sus habitaciones están decoradas con un estilo casi único y en su interior albergan suites con jacuzzi y chimenea.

​





  • Hotel Naturaleza Mar da Ardora Wellness & Spa (Fisterra): Este pequeño Hotel se encuentra frente al mar, en el Concello de Fisterra. Es un lugar ideal para disfrutar de este entorno natural y de espectaculares puestas de sol desde la terraza de la habitación. El hotel dispone de zona de Spa con piscina climatizada. Sus habitaciones están decoradas con un estilo moderno y confortable, disponen de ducha hidromasaje y terraza. En el interior existe un salón comedor y se sirve desayuno tipo buffet. Por su emplazamiento los huéspedes pueden realizar visitas culturales al Castillo de San Carlos, a la Iglesia de Nosa Señora das Areas o visitar el Faro de Finisterre.
 





​
​
  • Cabañas Fisterra: En Finisterre también podemos encontrarnos estas exclusivas y románticas cabañas con vistas de lujo. Las cabañas disponen de jacuzzi para dos personas, cocina equipada y terraza con vistas. Bajo petición también se elaboran suculentas mariscadas. Las cabañas se encuentran muy cerca del Faro de Finisterre, las playas de Mar de Fora, O Rostro y de Langosteira; así como de la espectacular cascada del Ézaro.
Imagen
Imagen
Imagen
Como habéis podido comprobar las Rías Altas tienen la capacidad de hacerte sentir como en casa, gracias a hoteles, restaurantes y rincones inigualables para hacer de tu viaje un recuerdo imborrable.
Comentarios

Conociendo un poco de Ferrol

13/11/2020

Comentarios

 
Imagen
Ferrol es de las ciudades gallegas menos visitadas pero tiene mucho que ofrecer. Al ser un lugar aún por descubrir, los lugares que visites estarán prácticamente solos y los precios son muy baratos.

Un par de días es suficiente para visitar la ciudad y sus alrededores, conocer algunas de las playas más bonitas, y disfrutar con atardeceres memorables.

Estando en una ciudad con mar, que mejor plan que subirse a un barco para dar un paseo por la ría y disfrutar del sabor marinero.
Destacamos algunos sitios que puedes visitar:

1-Visitar fortalezas en Ferrol: La tradición de la ría de Ferrol como base para el protección de flotas navales se remonta a antes de la construcción de los astilleros. Por su especial configuración, con un estrechamiento en la entrada, ya en el siglo XVI se levantaron fortificaciones que defendían la citada ría. A este respecto cabe destacar el castillo de San Felipe, el cual ahora puedes visitar cerca de la ciudad, además de las ya citadas fortificaciones en la dársena.

2- Ruta de las Meninas: Como resultado de la iniciativa del artista local Eduardo Hermida, el hasta hace poco deprimido barrio de Canido está experimentando una transformación gracias a las obras artísticas que en los últimos años están cubriendo las fachadas de sus casas. Siempre con la temática del famoso lienzo de Velázquez, artistas españoles y extranjeros están dando valor a dichas fachadas, y el resultado es una ruta cultural de claro interés turístico.

3- 
Barrio de la Magdalena: Un barrio regio y señorial que ahora está más dejado, el centro neurálgico de Ferrol, donde encontraremos el ayuntamiento y otros edificios importantes. Creado durante los años de la ilustración, en el siglo XVIII, cuando Ferrol era la única base de la armada española, está construido siguiendo las ideas más innovadoras de la época. os edificios cuentan con grandes balcones y ventanales, los primeros en ser construidos en Galicia, señal del estatus de sus inquilinos.

4- 
Recorrer la ría en barco: Si hay buen tiempo y te gusta el mar, se recomienda el paseo turístico en barco por toda la ría visitando los castillos de San Felipe y la Palma, hasta llegar al puerto exterior. Los castillos son preciosos y puede comprobar el poderío defensivo que tienen.

Playa de Santa Comba cerca de Ferrol
Foto de www.guias-viajar.com
5- Playas de Ferrol: Ferrol tiene zonas naturales con largas playas de arena blanca, como Doniños o San Xurxo, o enclaves como los cabos Prioriño y Prior, en el espacio natural de la Costa Artabra. Esto convierte a los alrededores de Ferrol en un lugar propicio para el turismo familiar por las diversas actividades de naturaleza que puedes hacer, como senderismo, BTT o kayak.


​

Ver también: Dónde quedarse y donde comer en Ferrol
Comentarios

La Bella Durmiente - ST Petersburg Festival Ballet

4/10/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 04 de octubre del 2020 Nueva fecha del Ballet
Hora: A las 20:30h
Lugar: Palacio de la Ópera, A Coruña
entradas

La Bella Durmiente es quizás el más importante de todos los ballets clásicos del compositor ruso Pyotr Ilich Tchaikovski,  coreografiado espectacularmente por el maestro francés Marius Petipa.  El ballet se estrenó en 1890 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, ante una audiencia de aristócratas rusos de la corte imperial. “St. Petersburg Festival Ballet ®”

La compañía fue fundada en 2011 por Maxim Zhuchin. Reúne a ambiciosos jóvenes bailarines de San Petersburgo, todos ellos con talento. El propósito de la puesta en marcha de la compañía, fue el deseo de presentar a los amantes del ballet clásico en el extranjero a las jóvenes estrellas del ballet ruso, descubrir al mundo nuevos nombres, y ayudar a los bailarines a revelar plenamente su talento.


En la formación de la compañía tuvo una gran influencia el famoso coreógrafo “Nikolai Boyarchikov”, quien a lo largo de muchos años ocupó el cargo de Director Artístico del teatro Mikhailovski de San Petersburgo. En el repertorio de la compañía figuran los ballets clásicos:  “El Cascanueces”, “La Bella Durmiente”, “El Lago de los Cisnes”, “Giselle”, “Chopiniana”, además de estos ballets, el “St. Petersburg Festival Ballet” a día de hoy presenta obras contemporáneas de jóvenes coreógrafos como Konstantin Keikhel, laureado en múltiples festivales internacionales de ballet. Actualmente la compañía está trabajando en la puesta en escena del ballet “La Cenicienta” y regularmente actúa en los siguientes teatros de San Petersburgo: Teatro Hermitage, Teatro de Komisargevskaia, B.D.T. de Tovstonogov.  El “St. Petersburg Festival Ballet” realiza múltiples giras anuales  en diversos países del extranjero (entre cinco y seis meses al año).

Sus representaciones han teniendo un gran éxito en Alemania, Austria, España, República Checa, Islandia, Eslovaquia, Croacia, Finlandia y Suecia.


Comentarios

Playas de Arteixo, en la Coruña

7/9/2020

Comentarios

 
Playas de Arteixo
Arteixo es un municipio costero situado en el área metropolitana de La Coruña.

Los más de 12 Km. que conforman las costas de
Arteixo nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de bellos paisajes naturales, playas y preciosos acantilados.

Algunas de sus impresionantes playas son:

Playa de Reiro o también conocida como playa de Santa Irene, se encuentra situada en la parroquia de Chamín y es uno de los arenales mas tranquilos de la zona, debido a la inexistencia de corrientes y olas.
​

Playa de Barrañán es la más concurrida, posee un importante cordón de dunas y un paseo marítimo. Su arena es fina de un color gris claro y su naturaleza está compuesta por "Silícea Calcárea".

Playa de Combonzas es uno de los arenales más grandes de la zona, tiene 300 m. de longitud y está separada en la pleamar del arenal de Barrañán, es una de las pocas playas de la provincia de A Coruña en la que se practica el nudismo.

Arenal de "Area Grande" está totalmente encajado, al Oeste entre la "Punta do Compás" y al Leste por la "Punta do Petón". Este arenal se compone de 275 m. de longitud, con una anchura de más de 30 m. que se ve incrementada en bajamar.

Playa de "Area Pequena", este arenal está separado de "Area Grande" por la "Punta do Petón", se trata de una pequeña cala de menos de 75 m. de longitud.

Playa de Alba o también conocida como "Sabón" es ideal para la práctica del Surf.

Playa de Repibelo es de las más tranquilas, no supera los 50 m. y de todos los arenales del municipio este es uno de los de más difícil acceso, dadas sus características esta playa tiene escasa afluencia de visitantes.
Playa Barrañán - Arteixo
Playa Combouzas - Arteixo

Ver también: Dónde quedarse y donde comer en Arteixo
​
Comentarios
<<Anterior

    BLOG

    Recomendaciones, fiestas, leyendas, artículos... todo lo que debes saber si visitas las Rías Altas. 

    ArchivOs

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015

    CategorÍAs

    Todos
    Ruta De Los Faros

    Fuente RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios