Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

5 planes para disfrutar de A Coruña

26/2/2021

0 Comentarios

 
Imagen
A Coruña es una de las ciudades más bonitas del norte de España y recibe miles de turistas cada año. Galicia se caracteriza por contar con preciosos acantilados y una gran oferta gastronómica, un ambiente ideal para disfrutar de un fantástico viaje. Podrás disfrutar del mejor marisco a un precio asequible, aunque también hay otros encantos disponibles para los que no sean amantes de la comida. Te mostramos cinco de los lugares que debes visitar obligatoriamente si te encuentras en la ciudad de A Coruña.
​

​Visita la Torre de Hércules

Este es el faro en activo con mayor antigüedad del mundo, algo que recordarás haber visitado durante toda tu vida. Es la seña de identidad de la ciudad al estar reconocido como patrimonio de la humanidad por parte de varios organismos. Sube a la cima para contemplar la ciudad al completo desde una perspectiva envidiable y podrás hacer fotos en un escenario envidiable. El promontorio sobre el que se levanta la torre es un parque escultórico con 18 obras diversas de escultores gallegos que merece la pena investigar.

El coste de la entrada es de 3€ para personas adultas, por lo que cualquiera que esté por la zona puede ir a echar un vistazo a este fantástico faro. Podrás ver imágenes de la evolución del lugar y cómo se ha mantenido para que siga en funcionamiento a día de hoy. En 2008, el faro se hermanaría con el Faro del Morro, un faro situado en Cuba con una antigüedad de 153 años.
​
Imagen

Pasea por las Galerías de A Coruña

A Coruña es conocida como la "Ciudad del Vidrio" por la forma de sus edificios ya que gran parte de las fachadas han sido construidas con este material. Las mejores galerías se encuentran enfrente del puerto, aunque podrás verlas a lo largo de toda A Coruña si paseas por los distintos rincones de la zona.
Como puedes imaginar, su visita es completamente gratuita y vale la pena dar un paseo por el paseo marítimo para disfrutar de este tipo de icónicos edificios. Incluso te recomendamos que comas en un restaurante de la zona con estas vistas, aunque eso ya es criterio propio de los visitantes.
​
Imagen

Disfruta del Aquarium Finisterrae

Para seguir con la ruta, continuamos con el Aquarium Finisterrae, un lugar lleno de vida animal. Si eres un amante de la fauna marina, podrás encontrar todo tipo de especies típicas de la zona y ver cómo se produce la pesca de algunas de ellas para evitar su desaparición. También podrás encontrar paneles informativos con todo tipo de detalles sobre la cultura de pesca del lugar y sus costumbres.

​Este es un lugar obligatorio de visita para los turistas interesados en la historia del lugar y las razones por las que gran parte de la ciudad depende de la pesca. El coste de la entrada es de 10€, pero vale la pena disfrutar de la valiosa información y especies que hay en su interior.
​

Visita uno de los mejores estadios del fútbol españo

A Coruña siempre ha sido conocida por tener un equipo de fútbol de gran nivel como el Deportivo de La Coruña, que conquistó varias competiciones nacionales en la década de los 2000. El nivel del equipo ha ido bajando hasta encontrarse en Segunda b, pero vale la pena visitar Riazor, su estadio con aforo para más de 30.000 personas.
​

Pese a que no se puede ver un partido en directo por las restricciones actuales, también te impactará ver el estadio desde fuera y la importancia que tiene para la ciudad. Si prefieres ver un estadio de un equipo de Primera División, Balaídos se encuentra a 150 kilómetros, donde el Celta de Vigo juega sus partidos. No es un equipo que esté entre los candidatos a ganar el título en las apuestas de LaLiga, pero siempre vale la pena visitar un estadio mítico del fútbol español.


​Goza de una vista panorámica desde el Mirador San Pedr

​Si quieres sacarte fotos desde un lugar envidiable, el Mirador San Pedro es una de las mejores opciones disponibles en A Coruña. Podrás subir a través del ascensor desde el que podrás disfrutar de toda la zona desde la altura. Probablemente tengas hambre cuando llegues a lo más alto, por lo que tienes la opción de comer en el restaurante que hay o ver todos los vinos característicos de la zona en la bodega.

Es un lugar idóneo para ir con niños ya que se lo pasarán en grande en los columpios adaptados a ellos. Incluso puedes comprar carne en una comida local y hacerla en la zona de barbacoas, aunque seguramente querrás disfrutar de la gastronomía local en el restaurante.
​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios