Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Destinos >
      • A Capela
      • A Coruña
      • A Pontenova
      • Abegondo
      • Alfoz
      • Aranga
      • Ares
      • Arteixo
      • As Pontes
      • As Somozas
      • Barreiros
      • Bergondo
      • Betanzos
      • Burela
      • Cabanas
      • Cambre
      • Cariño
      • Carral
      • Cedeira
      • Cerdido
      • Cervo
      • Coirós
      • Culleredo
      • Fene
      • Ferrol
      • Foz
      • Irixoa
      • Lourenzá
      • Mañón
      • Miño
      • Moeche
      • Mondoñedo
      • Monfero
      • Mugardos
      • Narón
      • Neda
      • O Valadouro
      • O Vicedo
      • Oleiros
      • Ortigueira
      • Ourol
      • Oza Cesuras
      • Paderne
      • Pontedeume
      • Ribadeo
      • Sada
      • San Sadurniño
      • Trabada
      • Valdoviño
      • Vilarmaior
      • Viveiro
      • Xove
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

RUTA DE LAS PLAYAS DE CARBALLO

Inicio: Santa Mariña
Fin: Playa de Leira
Distancia: 9 km 

Tiempo estimado: 2h 30'
Dificultad: Baja

DESCRIPCIÓN:

La ruta comienza junto a la capilla de Santa Mariña, en la parroquia de Razo. Desviándonos un poco, nos encontramos un mirador natural donde el horizonte se extiende desde Malpica hasta Punta Langosteira. Entre Santa Mariña y Razo, el terrero se vuelve rocoso y predominan los acantilados. En este tramo, se encuentra un saliente llamado Punta do Chan de Razo. A continuación, encontramos una pequeña ensenada donde se encuentra el puerto de la zona que nos llevara al arenal de Razo, donde podrás visitar su milenaria playa fósil.
Nuestro recorrido nos lleva por parajes más tranquilos y solitarios: a la orilla de las dos franjas de dunas que van paralelas al mar hasta llegar a la laguna de Baldaio, espacio natural protegido y reconocido por la UE como Zona de Especial Protección para las Aves. Tomaremos el sendero que encontraremos en una pequeña cala pegada al arenal de A Pedra do Sal. Iremos viendo pequeñas calas, que desaparecen con la marea alta, hasta finalmente llegar a las playas de Leira y Arnela, próximas al puerto pesquero de Caión.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: direccion@galicia.info
​Tel. 886 13 20 83 | Mvl. 672 252 654
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Easyrestaurant | Carnet Vip | Best Choice
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Imagen
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Destinos >
      • A Capela
      • A Coruña
      • A Pontenova
      • Abegondo
      • Alfoz
      • Aranga
      • Ares
      • Arteixo
      • As Pontes
      • As Somozas
      • Barreiros
      • Bergondo
      • Betanzos
      • Burela
      • Cabanas
      • Cambre
      • Cariño
      • Carral
      • Cedeira
      • Cerdido
      • Cervo
      • Coirós
      • Culleredo
      • Fene
      • Ferrol
      • Foz
      • Irixoa
      • Lourenzá
      • Mañón
      • Miño
      • Moeche
      • Mondoñedo
      • Monfero
      • Mugardos
      • Narón
      • Neda
      • O Valadouro
      • O Vicedo
      • Oleiros
      • Ortigueira
      • Ourol
      • Oza Cesuras
      • Paderne
      • Pontedeume
      • Ribadeo
      • Sada
      • San Sadurniño
      • Trabada
      • Valdoviño
      • Vilarmaior
      • Viveiro
      • Xove
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios