Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios
Imagen
Imagen
Imagen

Reserva de la biosfera Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo


Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo
Abegondo, Aranga, Arteixo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Coirós, Culleredo, Curtis, Irixoa, Miño, Oleiros, Oza - Cesuras, Paderne, Sada y Sobrado dos Monxes.

LA RESERVA DE LA BIOSFERA

Esta reserva de la biosfera fue recientemente declarada como tal por la UNESCO, en concreto en el año 2013, sumándose a otras 5 previamente existentes en Galicia: Área de Allariz, en Ourense; Los Ancares lucenses y montes de Navia, Cervantes y Becerreá, en Lugo; El Río Eo, Oscos y Terras de Bourón, en Lugo; Tierras del Miño, en Lugo y la Reserva de la Biosfera Transfronteiriza Xurés-Gerês, en Ourense y Portugal.

La extensión de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo abarca una superficie de 116.724 hectáreas y comprende los ayuntamientos de Abegondo, Aranga, Arteixo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Cesuras, Coirós, Culleredo, Curtis, Irixoa, Miño, Oleiros, Oza dos Ríos, Paderne, Sada y Sobrado dos Monxes.

Este territorio incluye zonas costeras, valles litorales y sierras interiores, extendiéndose desde el litoral hasta el límite con la provincia de Lugo, donde enlaza con la Reserva de la Biosfera Terras do Miño. Además, abarca dos grandes cuencas fluviales, de los ríos Mero y Mandeo, y contiene ecosistemas costeros y de montaña que dan cobijo a una gran diversidad biológica.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios