Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios
Fuente: http://www.hoguerassanjuan.com/

hogueras de san juan 

Fecha: Mediados de junio
Ubicación: La Coruña (ciudad)
Descripción:

El mes de San Juan es diferente en La Coruña. A mediados de mayo, cada año, dan comienzo las actividades que conforman el programa de HOGUERAS; un conglomerado de actos culturales, sociales, deportivos y populares que alcanzan su punto álgido con la celebración de "a Noite da Queima", en la noche del 23 de junio. La Fiesta del Aquelarre Poético, en la que se exalta la figura de la Meiga Mayor o la Fiesta del Solsticio Poético, en la que se hace lo propio con la Meiga Mayor Infantil, sirven de prólogo, en marcos inigualables, a más de un mes cargado de actividades que tendrá como epílogo el tradicional Homenaje a la Bandera.
La Semana de San Juan, previa a la Noche del 23, es un tiempo distinto capaz de evocar estampas casi olvidadas; así, todavía es fácil ver, al caer la tarde, en cualquier barrio, a un grupo de jóvenes correr de un lado a otro transportando un gran tronco, posiblemente sustraído de alguna obra en construcción, que luego ocultarán rodeado del mayor secreto y que finalmente servirá como eje central de la hoguera que plantarán en la plaza o en la encrucijada de calles más próxima a su lugar de residencia.
Hecho singular lo constituye, cada 20 de junio, la puntual colocación de la Hoguera de San Juan en el arenal de Riazor. Una gran Hoguera alegórica a cuyo alrededor se satirizan vivencias de las que fue testigo la ciudad a lo largo del último año, convertido todo ello en monumento de cartón piedra que será inmolado en la noche del 23 al 24.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios