Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

las luchas internas que ocultan los verdaderos problemas

25/10/2021

0 Comentarios

 
Imagen
No es nuevo que las dificultades incrementan las tensiones dentro de los propios sectores. Hace una semana me hacía eco de que un representante de los hoteleros pedía que se incrementara la presión a las Viviendas Vacacionales, porque, según él, era una competencia desleal para los hoteles.

En un tiempo tan convulso, donde el "viajante", el "representante" y el "comercial", que eran la base de la ocupación de los hoteles durante la mayor parte del año (sobre todo en Galicia), se han pasado a la video-conferencia, donde los circuitos y grupos casi han desaparecido, y estando todos afectados en mayor o menor medida por las pasadas restricciones, resulta que lo más importante que tenemos para discutir ahora, es que las Viviendas Vacacionales se legalizaran y aflorara un negocio que ha existido siempre.​

Si en medio de una tormenta, los propios representantes de los empresarios están pensando en hacerle la vida más difícil aún a otros compañeros, mal vamos. 

Por otra parte, estamos cansados de los que construyen nuestro futuro, los políticos, de sus promesas milagrosas, de sus anteproyectos, proyectos y modificaciones, de noticias vacías y sobre todo de sus luchas internas, en las cuales concentran la mayor parte de sus esfuerzos.

Entre todo este sinsentido, mucho motivado por la ignorancia, por suerte existen también muchos ejemplos del bienhacer, como fue el mandato de Paco Vázquez en A Coruña, de Anxo Quintana en Allariz y ahora el de Abel Caballero en Vigo, entre otros.

Desde finales de noviembre hasta casi febrero, en Vigo no había ni representantes, ni viajantes, ni comerciales, no había casi nada más que los obligados, mientras que hoy, gracias a la labor de este dirigente, se puede llenar Vigo y hasta Pontevedra.

Es labor de un buen dirigente concentrar el esfuerzo y los dineros de todos en las épocas en que más se necesita y de nada sirve todo aquello que vende lo que ya está vendido, al contrario, es contraproducente, como pueden ser picos en épocas de alta ocupación.

Los representantes de nuestros sectores, deben exigir, en su ámbito, que se ataquen aquellos problemas más acuciantes para sus representados, y ser los primeros en exigir hechos a los políticos, no proyectos ni fotos promocionales.

Mal político es aquel que se entera de que se va a arreglar una carretera y un mes antes, recorre esa misma carretera hablando con los vecinos, preguntándole si tiene problemas con la misma y diciéndole que se va a encargar de pedir una mejora. El mismo que pasará, una semana después, y le preguntará al vecino si ha quedado conforme y a su gusto, atribuyéndose él el mérito de haberla pedido, cuando lo único que hizo es perder el tiempo y el tiempo del vecino, engañándole vilmente.

Esta es la herencia política que tenemos por doquier, nos toca ahora, empezando por nuestros representantes patronales, a exigir otra cosa y dejar de enzarzarnos en luchas sin sentido.

Podemos por ejemplo, pedirles que paren ya con más y más exigencias, lo que no implica que no mejoremos cada día, pero sus exigencias son cargas para las empresas, ya de por si maltrechas. De esta manera, ante tanta carga de obligaciones, pocos hijos continúan con los negocios familiares pequeños.
​
Por ejemplo;, antes, periódicamente, te venía un inspector de sanidad, te controlaba todo, te decía lo que estaba mal y tú lo arreglabas para la próxima visita. Estabas bien controlado y mejorabas sin gastos añadidos. Ahora, te piden que te autocontroles tú, que contrates un laboratorio, que tengas registros de legionela, de puntos críticos, de productos de limpieza, trazabilidad, de protección de datos, de horas, psicosociales, de blanqueo, de instalaciones de baja tensión, de riesgos eléctricos, etc. Así consiguen los políticos crear un millón de puestos de trabajo, cargando y cargando siempre a los mismos.
0 Comentarios

La importancia de una buena empresa de construcción.

16/7/2021

0 Comentarios

 
Imagen
La construcción cada día se está reinventando y actualizando. En los últimos años han surgido nuevas tecnologías y métodos de construcción debido a los diferentes códigos de eficiencia que han entrado en vigor.

Una empresa de construcción eficiente puede lograr un rendimiento óptimo sin prescindir de los buenos costes, siempre consiguiendo la mejor relación calidad-precio. Contar con una larga experiencia y formación garantiza que el equipo esté totalmente capacitado para lograr solventar cualquier exigencia del cliente.
Construcciones Costas y Costas es una de ellas. Están ubicados en Tomiño - Pontevedra y ofrecen desde construcción en general hasta fachadas en sate, proyectos de reformas, cambios de tejados, reparaciones de humedades y tejados en panel sándwich imitación teja. ​Cuentan con los medios necesarios para el desempeño de todos los trabajos y servicios que ofrecen, aportando la seriedad y profesionalidad necesaria para alcanzar la excelencia.​

Puedes visitar su página web www.costasycostas.galicia.info
0 Comentarios

5 planes para disfrutar de A Coruña

26/2/2021

0 Comentarios

 
Imagen
A Coruña es una de las ciudades más bonitas del norte de España y recibe miles de turistas cada año. Galicia se caracteriza por contar con preciosos acantilados y una gran oferta gastronómica, un ambiente ideal para disfrutar de un fantástico viaje. Podrás disfrutar del mejor marisco a un precio asequible, aunque también hay otros encantos disponibles para los que no sean amantes de la comida. Te mostramos cinco de los lugares que debes visitar obligatoriamente si te encuentras en la ciudad de A Coruña.
​

​Visita la Torre de Hércules

Este es el faro en activo con mayor antigüedad del mundo, algo que recordarás haber visitado durante toda tu vida. Es la seña de identidad de la ciudad al estar reconocido como patrimonio de la humanidad por parte de varios organismos. Sube a la cima para contemplar la ciudad al completo desde una perspectiva envidiable y podrás hacer fotos en un escenario envidiable. El promontorio sobre el que se levanta la torre es un parque escultórico con 18 obras diversas de escultores gallegos que merece la pena investigar.

El coste de la entrada es de 3€ para personas adultas, por lo que cualquiera que esté por la zona puede ir a echar un vistazo a este fantástico faro. Podrás ver imágenes de la evolución del lugar y cómo se ha mantenido para que siga en funcionamiento a día de hoy. En 2008, el faro se hermanaría con el Faro del Morro, un faro situado en Cuba con una antigüedad de 153 años.
​
Imagen

Pasea por las Galerías de A Coruña

A Coruña es conocida como la "Ciudad del Vidrio" por la forma de sus edificios ya que gran parte de las fachadas han sido construidas con este material. Las mejores galerías se encuentran enfrente del puerto, aunque podrás verlas a lo largo de toda A Coruña si paseas por los distintos rincones de la zona.
Como puedes imaginar, su visita es completamente gratuita y vale la pena dar un paseo por el paseo marítimo para disfrutar de este tipo de icónicos edificios. Incluso te recomendamos que comas en un restaurante de la zona con estas vistas, aunque eso ya es criterio propio de los visitantes.
​
Imagen

Disfruta del Aquarium Finisterrae

Para seguir con la ruta, continuamos con el Aquarium Finisterrae, un lugar lleno de vida animal. Si eres un amante de la fauna marina, podrás encontrar todo tipo de especies típicas de la zona y ver cómo se produce la pesca de algunas de ellas para evitar su desaparición. También podrás encontrar paneles informativos con todo tipo de detalles sobre la cultura de pesca del lugar y sus costumbres.

​Este es un lugar obligatorio de visita para los turistas interesados en la historia del lugar y las razones por las que gran parte de la ciudad depende de la pesca. El coste de la entrada es de 10€, pero vale la pena disfrutar de la valiosa información y especies que hay en su interior.
​

Visita uno de los mejores estadios del fútbol españo

A Coruña siempre ha sido conocida por tener un equipo de fútbol de gran nivel como el Deportivo de La Coruña, que conquistó varias competiciones nacionales en la década de los 2000. El nivel del equipo ha ido bajando hasta encontrarse en Segunda b, pero vale la pena visitar Riazor, su estadio con aforo para más de 30.000 personas.
​

Pese a que no se puede ver un partido en directo por las restricciones actuales, también te impactará ver el estadio desde fuera y la importancia que tiene para la ciudad. Si prefieres ver un estadio de un equipo de Primera División, Balaídos se encuentra a 150 kilómetros, donde el Celta de Vigo juega sus partidos. No es un equipo que esté entre los candidatos a ganar el título en las apuestas de LaLiga, pero siempre vale la pena visitar un estadio mítico del fútbol español.


​Goza de una vista panorámica desde el Mirador San Pedr

​Si quieres sacarte fotos desde un lugar envidiable, el Mirador San Pedro es una de las mejores opciones disponibles en A Coruña. Podrás subir a través del ascensor desde el que podrás disfrutar de toda la zona desde la altura. Probablemente tengas hambre cuando llegues a lo más alto, por lo que tienes la opción de comer en el restaurante que hay o ver todos los vinos característicos de la zona en la bodega.

Es un lugar idóneo para ir con niños ya que se lo pasarán en grande en los columpios adaptados a ellos. Incluso puedes comprar carne en una comida local y hacerla en la zona de barbacoas, aunque seguramente querrás disfrutar de la gastronomía local en el restaurante.
​
0 Comentarios

La restauración del parque del Pasatiempo, en Betanzos (A Coruña)

4/12/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Se ha firmado el convenio entre La Diputación de A Coruña y el Concello que permitirá invertir más de medio millón en la restauración del parque enciclopédico del Pasatiempo, en la localidad brigantina.

Los fondos se emplearán para la recuperación de los elementos más deteriorados del parque debido su antigüedad y al efecto del agua: el estanque del retiro y su templete. Las obras incluirán la recuperación de todos los elementos escultóricos, pictóricos y arquitectónicos de esta área y se extenderán a lo largo de un año y medio debido a la complejidad de los mismos.


El parque del Pasatiempo es un parque enciclopédico público situado en Betanzos ideado por Juan García Naveira. El parque cuenta con una zona antigua y una zona de reciente construcción y actualmente alberga estanques, zonas verdes, un auditorio al aire libre, grutas subterráneas y zona de juegos y entretenimiento.

La construcción del parque comienza en 1893 y se prolongaría hasta 1914 aunque seguiría siendo remodelado años más tarde con la incorporación de nuevos elementos. Con la muerte de Juan García Naveira el parque deja de ampliarse, ya que en ningún momento durante su vida dejó de añadir esculturas y otros elementos a este lugar.

​
0 Comentarios

EL ALL-IN EN PERSONAJES DE LAS RÍAS ALTAS QUE HAN TENIDO ÉXITO EN SU CAMPO

27/3/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Galicia es una comunidad autónoma conocida por su naturaleza, sus parajes, su gastronomía y sus productos autóctonos, sobre todo el marisco. Pero también es tierra de grandes artistas, escritores, actores y otras personas que han sabido hacerse un hueco importante en su campo y han conseguido el éxito que buscaban y son, muchos de ellos, procedentes de las Rías Altas.
Un buen ejemplo es el actor Martiño Rivas, el coruñés que se hizo famoso a nivel nacional gracias a su papel en la serie El internado, donde interpretaba a Marcos Novoa Pazos. Un joven huérfano que descubre que detrás de la muerte de sus padres está el mismo centro educativo en el que vive. Pero antes de este papel Martiño ya tuvo varios grandes papeles en Galicia: en las series Mareas vivas y Maridos y mujeres. Después de El internado, siguió con otras series como El don de Alba, en la que tuvo un papel protagonista junto a Patricia Montero. También se estrenó en el cine en 2008 con Los girasoles ciegos y unos años después, en 2013, rodó Por un puñado de besos. Martiño puede presumir de ser uno de los pocos actores gallegos que sido nominado a los premios Goya como mejor actor revelación.
Es hijo de una persona también muy conocida en La Coruña, el escritor, poeta y periodista Manuel Rivas: uno de los autores más importantes en la lengua gallega. Pero Manuel Rivas no solo escribe en gallego, también lo hace, aunque en menor medida, en castellano. Actualmente, escribe artículos para El País lo que le ha hecho ganar una reputación como escritor a nivel nacional. Ha escrito diferentes obras y en varios géneros: narrativa, poesía, teatro y cuentos. Entre sus novelas más aclamadas destacan Un millón de vacas, Cuentos de un invierno, Los comedores de patatas y Ella, maldita alma.
En las Rías Altas hay también quien se dedica profesionalmente a los juegos mentales como el famoso juego de cartas, el poker. Y es que el mundo del póker tiene cada vez más seguidores en España, tanto personas que se animan a probarlo como forma de entretenimiento como profesionales que con la práctica van mejorando y se animan a participar en torneos como el cnp. Este es el caso de May Maceiras, una mujer cuya afición por este juego de cartas le viene de familia, una miñense que se convirtió en la primera mujer en ganar torneos en el campeonato de España y que es habitual en las mesas de Las Vegas.
May comenzó a jugar a temprana edad, y es que su padre, Juan Antonio Maceiras, originario de Betanzos, aprendió todo sobre el póker desde bien pequeño. Su familia regentaba un hostal en el que por las noches los inquilinos disfrutaban echando unas partidas. Años después, siguió jugando durante los ratos libres que tenía en la universidad. Se licenció en Medicina y aunque ejerció como médico y más tarde como alcalde siguió jugando al póker, una afición que transmitió a su hija May.
Uno de los presentadores televisivos más conocidos y más queridos en todo el país pasaba sus veranos en la Ría de Ferrol: Jesús Vázquez. El presentador, que estudió arte dramático, alcanzó la fama en dos programas de Telecinco, La quinta marcha y Hablando se entiende la basca. También hizo sus pinitos en el mundo de la música con A dos milímetros escasos de tu boca, con el que consiguió el Disco de Oro. Pero Jesús es más de televisión, y es por ahí por donde ha seguido su camino profesional durante todos estos años, presentando  programas como A propósito, La central, Gran Hermano, Hotel Glam, Operación triunfo y Supervivientes. Tal es el cariño que le tienen los españoles, que más de una vez ha sido elegido para presentar las campanadas de fin de año. 
SEA World Coruña
También un humorista de La Coruña es uno de los mejores del país en lo suyo: hacer reír. Luis Piedrahíta es un humorista, escritor, ilusionista, guionista y director de cine español que se hizo un hueco en la televisión por los monólogos que escribía para El club de la comedia, programa que se emitió hasta 2017 en la Sexta. Estudió comunicación audiovisual y se especializó en escritura de guión, algo que sigue haciendo hoy en día, detrás de los guiones de películas como La habitación de Fermat y Cosas que hacen que la vida valga la pena. Además de escribir guiones y dirigir películas, Piedrahíta sigue participando en otros programas como El Hormiguero en los que hay un objetivo muy definido: hacer reír a la gente con bromas y chistes.
No puede faltar en esta lista el empresario más importante de España, y uno de los los hombres más ricos del mundo, Amancio Ortega. Aunque nació en León, se mudó a La Coruña siendo todavía un niño y comenzó a trabajar en el mundo textil a temprana edad, a los catorce años. Después de trabajar para varias tiendas, decidió abrir su propia empresa, una empresa para fabricar albornoces. Su negocio fue todo un éxito, lo que le llevó a exportar a países de todo el mundo.
Después de esto, inauguró una tienda de ropa para mujeres, hombres y niños: la primera tienda de Zara, que abrió sus puertas en el centro de la ciudad en 1975. Probablemente, por aquel entonces, Amancio no era consciente de que aquella abertura era la base de su nuevo imperio: a día de hoy Zara está en casi todos los países del mundo, y forma parte de Inditex, el grupo textil de Amancio Ortega en el que hay otras marcas, como Pull & Bear, Bershka, Lefties y Oysho.
Martiño Rivas, Manuel Rivas, May Maceiras, Jesús Vázquez, Luis Piedrahíta y Amancio Ortega son solo algunos grandes de las Rías Altas. Hay muchos más en la lista y seguro que, en los próximos años, serán más los locales de las Rías Altas que logren triunfar en sus ámbitos. ​
0 Comentarios

ribadeo indiano, una fiesta para retroceder en el tiempo

24/3/2020

0 Comentarios

 
Ribadeo indianoPixabay // Dominio Público
​




​

​Galicia cuenta con centenares de fiestas que reviven momentos clave de su historia y que ayudan a imaginarse cómo eran estas tierras en tiempo remotos. La Fiesta de la Historia de Ribadavia nos traslada a la Edad Media, mientras que con el Arde Lucus son los romanos los que toman las calles. La Romería Vikinga de Catoira nos recuerda cada año que los nórdicos también llegaron hasta Galicia, y el Asalto al Castillo de Vimianzo nos hace viajar hasta el siglo XV para presenciar la Revuelta Irmandiña. Todo es motivo de fiesta en Galicia, pero rememorar su pasado es uno de los más populares.
​

Sorprende que en una época dominaba por la tecnología, en la que todo puede hacerse por internet, desde hacer la compra hasta enviar dinero a la otra punta del mundo, pasando por contratar servicios de telefonía o seguir las noticias deportivas y realizar apuestas desde comparadores como Oddschecker, las fiestas que más triunfen sean aquellas en las que todos nuestros dispositivos electrónicos no son bienvenidos. No obstante, no siempre hay que retroceder varios siglos en el tiempo y la festividad de Ribadeo Indiano es una prueba de ello.


La ciudad lucense de Ribadeo es una de las urbes en las que más se deja sentir la arquitectura colonial, y esto es en parte gracias a la importante huella que dejaron los indianos a finales del siglo XIX y principios del XX. Galicia fue una de las comunidades que más emigrantes vio marchar durante este período, especialmente a países como Argentina, Cuba, Uruguay, Puerto Rico o México. La gran mayoría terminaron regresando a sus lugares de origen después de “hacer las Américas”, contribuyendo económicamente al desarrollo cultural e industrial de estas zonas de Galicia. Esta es la principal diferencia entre un emigrante retornado y un indiano de la época, el hecho de que el segundo ayudó al progreso de su ciudad o pueblo natal con la fortuna que consiguió durante su estancia en América.

En Ribadeo esta huella indiana no solo está presente en la arquitectura (iglesias, cementerios, casinos, cines, colegios, fuentes, etc.), sino que también influyó en la moda, la gastronomía, el comercio y la industria. Tal es la importancia de la labor de los indianos en la construcción de la ciudad que, desde 2014, cada mes de julio se celebra una fiesta en su honor.

Así pues, un fin de semana de mediados del mes de julio Ribadeo retrocede en el tiempo hasta inicios del siglo XX. La gente se viste de la época y a lo largo de estos dos días se celebran actividades que ayudan a propios y extraños a comprender la importancia del legado indiano. Existe un “Mercado de ultramar” en el que se plasma la actividad que los navíos que llegaban de América realizaban en aquellos años, así como “Casas de comidas”, en las que poder disfrutar de comidas y bebidas de países como Argentina o Cuba. Asimismo, también se llevan a cabo visitas teatralizadas por todo el casco histórico, y rutas para conocer las construcciones indianas más importantes.

El programa varía cada año, por lo que es interesante echar un vistazo a la página web de la organización para conocer las actividades de antemano. La edición de este año está prevista para el fin de semana del 10 al 12 de julio.

0 Comentarios

Cursos Online Bonificados Ofrece la Mejor Formación Programada

20/1/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Cursos Online Bonificados es un proveedor de capacitación acreditado / aprobado para una gran cantidad de cursos en los dominios de Gestión Financiera, Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios. Los programas en línea están diseñados para que pueda profundizar su comprensión de un tema especializado y continuar sus estudios académicos, con la oportunidad de obtener una credencial académica de una universidad internacional de primer nivel.

Los cursos gratuitos para trabajadores que ofrece Cursos Online Bonificados, están diseñados para ayudarlo a desarrollarse profesionalmente y progresar en su carrera, con la oportunidad de obtener una credencial profesional de algunas de las instituciones líderes del mundo. Capacitan a sus alumnos para que aprendan de contenido nuevo y de alta calidad sobre las habilidades que importan, enseñadas por los principales expertos del mundo.

El equipo de contenido organiza cursos de alta calidad y bajo demanda para empresas mediante el uso de señales únicas proporcionadas por muchos alumnos. Agregan nuevos cursos semanalmente a medida que surgen nuevas habilidades y demandas, mientras que los cursos obsoletos se reemplazan o eliminan.

Su formación programada es impartida por expertos en la materia en su idioma nativo, yendo más allá del doblaje de contenido tradicional y subtítulos de vÍdeo. Los clientes empresariales ahora pueden acceder a colecciones internacionales de cursos que van desde TI, desarrollo, negocios, marketing y diseño. Ofrecen préstamos estudiantiles para programas profesionales / cursos de certificación en línea a tasas de interés accesibles que ayudan a los profesionales que trabajan, así como a los estudiantes, a perfeccionar sus habilidades y mantenerse por delante de la carrera.

Comienceza la búsqueda visitando su página web 
www.cursosonlinebonificados.es y fórmate ahora!
0 Comentarios

Los cursos bonificados le ayudan a ahorrar dinero

7/1/2020

0 Comentarios

 
Imagen
​Cursos Online Bonificados es un proveedor de cursos en línea que ofrece cursos bonificados que pueden ayudarlo a avanzar en su carrera. Ofrecen una gran variedad de fantásticas clases, seminarios web y tutoriales que lo ayudarán a aprender nuevas habilidades, desde la administración hasta la programación. 
​

Hay cursos de formación para empresas en un amplio abanico de temas, desde cosmetología a ingeniería, investigación de comidas y bebidas, leyes y normas, biología y moda. La variedad de publicaciones puede ser abrumadora, ¡que eso no lo detenga!

​Comienceza la búsqueda visitando su página web 
www.cursosonlinebonificados.es y fórmece ahora!
0 Comentarios

¿Estás buscando cursos gratuitos para trabajadores?

21/10/2019

0 Comentarios

 
Imagen
¿Ha estado buscando un sitio en línea que se ocupe de proporcionar CURSOS GRATUITOS PARA TRABAJADORES?
¿Busca detalles relacionados con todos los cursos de bonificación en línea a los que puede optar?

Cursos Online Bonificados es la plataforma integral, también conocida como la reconocida plataforma de capacitación programada del Instituto Español que ofrece cursos relevantes de diferentes sectores con el material y los recursos de capacitación necesarios.

No lo piense más y encuentre la formación que mejor se adapte a lo que necesite.
0 Comentarios

Cursos gratuitos para trabajadores que realmente pueden cambiar el estado de su carrera

7/10/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Este es un mundo competitivo y vanguardista y es importante para cualquier persona o empresa no solo vencer a la competencia, sino también mantenerse al frente para asegurarse de tener demanda en la industria relevante.

¿Estás buscando en línea alguno de los CURSOS DE BONIFICACIÓN que pueden mejorar y dar el camino correcto a tu carrera? ¿Quieres impulsar tu crecimiento personal o profesional? ¿Estás agotando tu propia empresa y por lo mismo, para vencer a la competencia, debes tomar los CURSOS GRATUITOS PARA TRABAJADORES? No importa cuál es la razón para tomar el curso y registrarse, siempre es necesario continuar con el aprendizaje y hacer que su carrera avance a largo plazo.

Tomar e inscribirse en dichos cursos en línea puede hacer maravillas para el crecimiento respectivo de la compañía, el progreso del individuo y más. Especialmente en el caso de mejores y avanzadas oportunidades profesionales y de aprendizaje, las personas simplemente se inscriben en dichos cursos, que siempre han tenido una gran demanda sin importar de qué sector se trate, ya sea recursos humanos, comercio minorista, seguros, banca, finanzas, agua, energías renovables, deportes, actividad física, imagen personal, diseño, industria de alimentos y catering, maquinaria, fabricación u otros. El sector en el que ha estado pensando optar para el curso, solo busque y mire CURSOS GRATUITOS PARA TRABAJADORES en ese sector, y según la idoneidad y preferencia, solo regístrese y muestre su interés por él y avance en el camino que conduce al aprendizaje.
 
Lo mismo sucede con los CURSOS BONIFICADOS. No solo podría beneficiarlo a nivel personal o profesional, sino que podría ser un cambio completo que hará maravillas a largo plazo. El proceso de aprendizaje es un proceso continuo y las personas realmente pueden aprender en cualquier etapa de la vida y es por eso que se ha visto que muchas personas, profesionales y organizaciones han estado invirtiendo en capacitaciones adecuadas y tomando cursos para cosechar lo positivo al máximo. Busque en línea las plataformas adecuadas que ofrecen dichos cursos para trabajadores y según las preferencias, simplemente regístrese en cualquiera de ellas y disfrute del aprendizaje y haga el camino para su futuro y carrera.

 

0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios