Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas | Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Ideas para disfrutar de la gastronomía en A Coruña

15/10/2024

0 Comentarios

 
Foto
Sin duda, la cocina es uno de los motivos más respetables para elegir un destino al que viajar. Nada de eso representa un demérito para las demás razones, como la arquitectura, los paisajes, las gentes… Pero disfrutar de una buena mesa y de los productos locales es una motivación que todos pueden entender.
Claro que si, además, mencionamos la gastronomía gallega, todo alcanza otro nivel. A Coruña es un perfecto ejemplo de lo que estamos hablando, tanto por la calidad de su producto como por la forma de tratarlo. El lector tendrá, probablemente, su atención centrada en el marisco. Sin embargo, la región tiene mucho más que ofrecer. 
No solo existe una gran variedad de platos tradicionales de reconocido atractivo. También se pueden encontrar diversas fórmulas para disfrutarlos. Y, ¿por qué no empezar por los mercados?

A Coruña es tierra de muchos recursos; además de su innegable condición para obtener los tan apreciados productos del mar, como el pescado y el marisco, dispone de unas huertas de excepción. Empezando por la  Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, que en 2013 pasó a ser declarada por la UNESCO reserva de la biosfera. A todo ello hay que sumar la excelencia en los productos cárnicos, cuya fama trasciende lo nacional.
Además de la posibilidad de visitar algunas de estas zonas de agricultura y ganadería (como, también, cultivos vinícolas de Betanzos y Barbanza) y ver el proceso en profundidad, los mercados son una gran opción para conocer mejor la materia prima y adquirir algunos de los deliciosos manjares de la zona.
Por otra parte, es una excelente oportunidad de profundizar en la cultura del lugar y su actividad. El Mercado de la Plaza de Lugo o el de San Agustín pueden ser unas visitas altamente recomendables.
Foto
​Lógicamente, los restaurantes son una de las alternativas más evidentes para degustar la gastronomía de A Coruña; eso sí, no por evidentes dejan de ser increíblemente atractivas. Sentarse a la mesa y probar el marisco de kilómetro 0 o el chuletón de carne gallega es una experiencia en la que sobran los adjetivos.
Pero, sin olvidar la tradición, también aparecen nuevas gastronomías que presentan formas más innovadoras y modernas de cocinar estos impresionantes productos de proximidad. La región dispone ya de auténticos referentes nacionales e internacionales en la restauración, con elevados reconocimientos, como el Árbore da Veira.        
Por supuesto, también hay alternativas para todos los bolsillos. Una propuesta mucho más informal es la que presenta el Casino Atlántico, con la fórmula de cenas, en un espacio moderno, y la posibilidad de seguir eventos deportivos en directo mientras se disfruta de su cocina.
Si bien el entorno digital ha tenido un importante auge en los últimos tiempos, con ofertas que incluyen el Blackjack online y otros juegos míticos que ahora se encuentran en la red, lo cierto es que los casinos presenciales han sabido transformarse y reforzar algunos de sus activos, como la gastronomía, para no perder clientes y mantener la identidad. A Coruña no podía ser menos en este apartado.  
Una de las opciones más interesantes es la que ofrecen las jornadas gastronómicas y las ferias y fiestas locales. Es una fantástica oportunidad para probar auténticos manjares, de una forma mucho más distendida, con gran variedad de pequeños bocados. Afortunadamente, la oferta es muy amplia. Desde la Festa du Polbo (pulpo) en Mugardos hasta las Lacónicas (jornadas del lacón con grelos); por mentar dos de los platos más típicos de la región. Aunque también se celebra el Festival del Bocata Gourmet, la Fiesta del percebe en Ribadeo o la Fiesta del berberecho en Foz. 
En definitiva, muchas y muy variadas formas de disfrutar de la gastronomía. Y, lo mejor de todo, pudiendo alternar este placer con otras tantas actividades que A Coruña pone a disposición del viajero, desde su espléndida arquitectura hasta las rutas naturales y los imponentes paisajes de costa. ¿Hacen falta más motivos para visitarla?
0 Comentarios



Deja una respuesta.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios