Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas | Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

5 miradores de la Costa da Morte que puedes descubrir sin bajarte del coche

30/4/2025

0 Comentarios

 
Foto
Explorar los miradores de la Costa da Morte en coche es descubrir paisajes únicos sin esfuerzo. Cada parada regala vistas inolvidables del Atlántico gallego.

Paisajes salvajes al alcance del volante

Recorrer la Costa da Morte en coche permite descubrir algunos de los paisajes más impresionantes de Galicia sin necesidad de largas caminatas. Esta franja litoral, que va desde Malpica hasta el cabo Finisterre, ofrece acantilados escarpados, playas vírgenes y atardeceres que parecen sacados de una postal. Pero lo mejor es que muchos de sus miradores más emblemáticos son totalmente accesibles en vehículo, lo que facilita la experiencia tanto a quienes viajan con niños como a personas con movilidad reducida.
Además, esta ruta es perfecta para quienes desean disfrutar del entorno natural con comodidad. Puedes planificar paradas breves o pasar más tiempo en cada mirador, dependiendo del ritmo del viaje. Desde la carretera principal, pequeños desvíos conducen a balcones naturales sobre el mar, donde el viento y el rugido del océano son protagonistas. Y lo mejor de todo: no necesitas ser un senderista experto para disfrutar de estas vistas.
En definitiva, visitar los miradores de la Costa da Morte en coche es una forma práctica y emocionante de descubrir la fuerza del Atlántico gallego. La facilidad de acceso no le resta espectacularidad al paisaje. Más bien al contrario: permite disfrutar de cada rincón sin prisas y con el privilegio de ver el mar desde alturas que cortan el aliento. A continuación, te presentamos los más recomendables.

​Qué miradores visitar en la Costa da Morte en coche

Mirador del Monte de San Pedro (Malpica)
Situado en el extremo norte de la Costa da Morte, este mirador ofrece una panorámica de los acantilados y el cabo de San Adrián. Se llega fácilmente en coche desde Malpica, por una carretera asfaltada que serpentea hasta la cima. Las vistas del Atlántico y las islas Sisargas son espectaculares, especialmente al atardecer. Hay aparcamiento y bancos para descansar mientras se disfruta del paisaje.
Foto
Mirador de Ézaro (Dumbría)
Uno de los más impresionantes, no solo por la vista del océano, sino también por su visión elevada de la cascada del Ézaro, donde el río Xallas cae directamente al mar.
​El acceso en coche está completamente habilitado y se encuentra bien señalizado desde la carretera AC-550. En días despejados, se puede ver incluso el cabo Finisterre. Además, cuenta con pasarelas y zonas acondicionadas para el visitante.
Foto
Mirador de Fisterra (Cabo Finisterre)
​
Finisterre es el lugar donde, según los romanos, terminaba el mundo conocido. Desde su mirador principal, al que se puede acceder sin dificultad en coche, se obtienen vistas inigualables del océano, del faro y del horizonte infinito. El aparcamiento cercano permite una visita sin complicaciones. Es también un lugar cargado de simbolismo para los peregrinos que siguen más allá de Santiago.
Foto

Mirador de Lobeiras (Carnota)
​ Este mirador, ubicado sobre una pequeña loma junto al Monte Pindo, ofrece una vista privilegiada de la playa de Carnota, una de las más largas de Galicia. El acceso en coche es sencillo a través de pistas locales asfaltadas desde Carnota. Desde lo alto, el paisaje combina mar, arena, montaña y campos cultivados, creando una estampa única y muy fotogénica.

Foto
Mirador de O Cebreiro do Monte (Muxía)
​
Menos conocido pero igualmente espectacular, este mirador se encuentra cerca de Muxía y permite observar la ría de Camariñas y los acantilados de la zona. El camino está señalizado desde la carretera general y se puede llegar en coche hasta un área próxima al mirador. Es un lugar tranquilo, perfecto para quienes buscan vistas menos masificadas y una conexión más íntima con el paisaje.
Foto
0 Comentarios



Deja una respuesta.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios