Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

3 hoteles en las rías altas que no te puedes perder

17/12/2020

Comentarios

 
Imagen
La zona de las Rías Altas se encuentra en la Comunidad Autónoma de Galicia, en la zona más al norte, frente al Mar Cantábrico. Esta zona costera cuenta con paisajes de gran belleza, por lo que es muy turística.

​En estas rías es posible encontrar hoteles de hasta 4 estrellas, de gran calidad y también apartamentos muy completos. Además, muchos de estos hoteles cuentan con conocidos restaurantes con la mejor gastronomía gallega, y con zonas de spa, ya que Galicia es muy conocida por la calidad de sus aguas.

Aquí les presentamos los 3 hoteles de las Rías Altas que os enamorarán, ya sea por los servicios, los cuidados o la excelente ubicación en la que se encuentran.


  • Casa de Lema (A Coruña): En una hermosa casa de labranza de 1920, se alza este pequeño y acogedor hotel rural. La Casa de lema se encuentra en una aldea del pueblo marinero de Muxía. Esta casa rural ha sido restaurada conservando el encanto original, con paredes de piedra y viguería de madera. En el interior encontramos un salón típico gallego con chimenea y biblioteca, lugar ideal para tardes de descanso y lectura. Sus habitaciones están decoradas con un estilo casi único y en su interior albergan suites con jacuzzi y chimenea.

​





  • Hotel Naturaleza Mar da Ardora Wellness & Spa (Fisterra): Este pequeño Hotel se encuentra frente al mar, en el Concello de Fisterra. Es un lugar ideal para disfrutar de este entorno natural y de espectaculares puestas de sol desde la terraza de la habitación. El hotel dispone de zona de Spa con piscina climatizada. Sus habitaciones están decoradas con un estilo moderno y confortable, disponen de ducha hidromasaje y terraza. En el interior existe un salón comedor y se sirve desayuno tipo buffet. Por su emplazamiento los huéspedes pueden realizar visitas culturales al Castillo de San Carlos, a la Iglesia de Nosa Señora das Areas o visitar el Faro de Finisterre.
 





​
​
  • Cabañas Fisterra: En Finisterre también podemos encontrarnos estas exclusivas y románticas cabañas con vistas de lujo. Las cabañas disponen de jacuzzi para dos personas, cocina equipada y terraza con vistas. Bajo petición también se elaboran suculentas mariscadas. Las cabañas se encuentran muy cerca del Faro de Finisterre, las playas de Mar de Fora, O Rostro y de Langosteira; así como de la espectacular cascada del Ézaro.
Imagen
Imagen
Imagen
Como habéis podido comprobar las Rías Altas tienen la capacidad de hacerte sentir como en casa, gracias a hoteles, restaurantes y rincones inigualables para hacer de tu viaje un recuerdo imborrable.
Comentarios

Conociendo un poco de Ferrol

13/11/2020

Comentarios

 
Imagen
Ferrol es de las ciudades gallegas menos visitadas pero tiene mucho que ofrecer. Al ser un lugar aún por descubrir, los lugares que visites estarán prácticamente solos y los precios son muy baratos.

Un par de días es suficiente para visitar la ciudad y sus alrededores, conocer algunas de las playas más bonitas, y disfrutar con atardeceres memorables.

Estando en una ciudad con mar, que mejor plan que subirse a un barco para dar un paseo por la ría y disfrutar del sabor marinero.
Destacamos algunos sitios que puedes visitar:

1-Visitar fortalezas en Ferrol: La tradición de la ría de Ferrol como base para el protección de flotas navales se remonta a antes de la construcción de los astilleros. Por su especial configuración, con un estrechamiento en la entrada, ya en el siglo XVI se levantaron fortificaciones que defendían la citada ría. A este respecto cabe destacar el castillo de San Felipe, el cual ahora puedes visitar cerca de la ciudad, además de las ya citadas fortificaciones en la dársena.

2- Ruta de las Meninas: Como resultado de la iniciativa del artista local Eduardo Hermida, el hasta hace poco deprimido barrio de Canido está experimentando una transformación gracias a las obras artísticas que en los últimos años están cubriendo las fachadas de sus casas. Siempre con la temática del famoso lienzo de Velázquez, artistas españoles y extranjeros están dando valor a dichas fachadas, y el resultado es una ruta cultural de claro interés turístico.

3- 
Barrio de la Magdalena: Un barrio regio y señorial que ahora está más dejado, el centro neurálgico de Ferrol, donde encontraremos el ayuntamiento y otros edificios importantes. Creado durante los años de la ilustración, en el siglo XVIII, cuando Ferrol era la única base de la armada española, está construido siguiendo las ideas más innovadoras de la época. os edificios cuentan con grandes balcones y ventanales, los primeros en ser construidos en Galicia, señal del estatus de sus inquilinos.

4- 
Recorrer la ría en barco: Si hay buen tiempo y te gusta el mar, se recomienda el paseo turístico en barco por toda la ría visitando los castillos de San Felipe y la Palma, hasta llegar al puerto exterior. Los castillos son preciosos y puede comprobar el poderío defensivo que tienen.

Playa de Santa Comba cerca de Ferrol
Foto de www.guias-viajar.com
5- Playas de Ferrol: Ferrol tiene zonas naturales con largas playas de arena blanca, como Doniños o San Xurxo, o enclaves como los cabos Prioriño y Prior, en el espacio natural de la Costa Artabra. Esto convierte a los alrededores de Ferrol en un lugar propicio para el turismo familiar por las diversas actividades de naturaleza que puedes hacer, como senderismo, BTT o kayak.


​

Ver también: Dónde quedarse y donde comer en Ferrol
Comentarios

La Bella Durmiente - ST Petersburg Festival Ballet

4/10/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 04 de octubre del 2020 Nueva fecha del Ballet
Hora: A las 20:30h
Lugar: Palacio de la Ópera, A Coruña
entradas

La Bella Durmiente es quizás el más importante de todos los ballets clásicos del compositor ruso Pyotr Ilich Tchaikovski,  coreografiado espectacularmente por el maestro francés Marius Petipa.  El ballet se estrenó en 1890 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, ante una audiencia de aristócratas rusos de la corte imperial. “St. Petersburg Festival Ballet ®”

La compañía fue fundada en 2011 por Maxim Zhuchin. Reúne a ambiciosos jóvenes bailarines de San Petersburgo, todos ellos con talento. El propósito de la puesta en marcha de la compañía, fue el deseo de presentar a los amantes del ballet clásico en el extranjero a las jóvenes estrellas del ballet ruso, descubrir al mundo nuevos nombres, y ayudar a los bailarines a revelar plenamente su talento.


En la formación de la compañía tuvo una gran influencia el famoso coreógrafo “Nikolai Boyarchikov”, quien a lo largo de muchos años ocupó el cargo de Director Artístico del teatro Mikhailovski de San Petersburgo. En el repertorio de la compañía figuran los ballets clásicos:  “El Cascanueces”, “La Bella Durmiente”, “El Lago de los Cisnes”, “Giselle”, “Chopiniana”, además de estos ballets, el “St. Petersburg Festival Ballet” a día de hoy presenta obras contemporáneas de jóvenes coreógrafos como Konstantin Keikhel, laureado en múltiples festivales internacionales de ballet. Actualmente la compañía está trabajando en la puesta en escena del ballet “La Cenicienta” y regularmente actúa en los siguientes teatros de San Petersburgo: Teatro Hermitage, Teatro de Komisargevskaia, B.D.T. de Tovstonogov.  El “St. Petersburg Festival Ballet” realiza múltiples giras anuales  en diversos países del extranjero (entre cinco y seis meses al año).

Sus representaciones han teniendo un gran éxito en Alemania, Austria, España, República Checa, Islandia, Eslovaquia, Croacia, Finlandia y Suecia.


Comentarios

Playas de Arteixo, en la Coruña

7/9/2020

Comentarios

 
Playas de Arteixo
Arteixo es un municipio costero situado en el área metropolitana de La Coruña.

Los más de 12 Km. que conforman las costas de
Arteixo nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de bellos paisajes naturales, playas y preciosos acantilados.

Algunas de sus impresionantes playas son:

Playa de Reiro o también conocida como playa de Santa Irene, se encuentra situada en la parroquia de Chamín y es uno de los arenales mas tranquilos de la zona, debido a la inexistencia de corrientes y olas.
​

Playa de Barrañán es la más concurrida, posee un importante cordón de dunas y un paseo marítimo. Su arena es fina de un color gris claro y su naturaleza está compuesta por "Silícea Calcárea".

Playa de Combonzas es uno de los arenales más grandes de la zona, tiene 300 m. de longitud y está separada en la pleamar del arenal de Barrañán, es una de las pocas playas de la provincia de A Coruña en la que se practica el nudismo.

Arenal de "Area Grande" está totalmente encajado, al Oeste entre la "Punta do Compás" y al Leste por la "Punta do Petón". Este arenal se compone de 275 m. de longitud, con una anchura de más de 30 m. que se ve incrementada en bajamar.

Playa de "Area Pequena", este arenal está separado de "Area Grande" por la "Punta do Petón", se trata de una pequeña cala de menos de 75 m. de longitud.

Playa de Alba o también conocida como "Sabón" es ideal para la práctica del Surf.

Playa de Repibelo es de las más tranquilas, no supera los 50 m. y de todos los arenales del municipio este es uno de los de más difícil acceso, dadas sus características esta playa tiene escasa afluencia de visitantes.
Playa Barrañán - Arteixo
Playa Combouzas - Arteixo

Ver también: Dónde quedarse y donde comer en Arteixo
​
Comentarios

EMHU 2020 - Fantastic Colofon

1/9/2020

Comentarios

 
EMHU 2020 - Fantastic Colofon
Fecha:  27/09/2020 
Hora: 20:00
Lugar: Teatro Colón A Coruña
Recomendado a partir de 14 años
Duración: 90 minutos
entradas

El Fantastic Colofon es el espectáculo de clausura del EMHU. En ella David Perdomo, Luis Piedrahita (El Hormiguero y El Club de la Comedia) y Xosé Antonio Touriñán (Fariña y Land Rober) citarán a varios compañeros de profesión para presentar un espectáculo único y exclusivo.

Tras más de diez días de actuaciones en directo, encuentros, mesas redondas, exposiciones y estrenos, el festival pone el broche de oro con una gala en el Teatro Colón de A Coruña.
​

Se trata de una gala creada para este festival y de la que sólo habrá una representación. Algo que no te puedes perder. Y ya que tenemos en un mismo teatro a David, a Touriñán y a Piedrahita rodeados de amigos y cameos, aprovecharemos para entregar los premios EMHU a los artistas ganadores de este año.
Comentarios

Nachiños Fest 2020 en Ferrol

21/8/2020

Comentarios

 
Nachiños Fest 2020
Fecha: 21 y 22 de agosto del 2020 
Lugar: As Cabazas (Covas) - Ferrol

Comprar abonos

El éxito de su debut garantizó la continuidad del Nachiños Fest y su grupo promotor ya desvela novedades para 2020. Por ejemplo, que cambiará de fechas y se celebrará el 21 y el 22 de agosto. Sus responsables, Andar Producciones, comunicaron que se ponen «en marcha para organizar la segunda edición».

Repetirá ubicación y desarrollará sus conciertos en el campo de As Cabazas, en Covas.  
​
CONFIRMACIONES: 
  • SIDONIE
  • SINSINATI
  • VEINTIUNO
  • SMILESUPERGLÚ
  • WE ARE NOT DJS

MÁS INFORMACIÓN EN https://nachinosfest.com/
Comentarios

Concierto de Alejandro Sanz en A Coruña

25/6/2020

Comentarios

 
Alejandro Sanz
Fecha:  25/06/2020 
Hora: 21:00
Lugar: ​​Coliseum

entradas

Alejandro Sanz volverá a A Coruña el próximo 25 de junio dentro de las citas de su gira, en la que se encuentra presentando su último lanzamiento #ElDisco. Los detalles del concierto, como la hora y el escenario al que se subirá el cantante, todavía están por confirmar.
Singles como No tengo nada y Back in the City serán probablemente algunas de las pistas incluidas en el repertorio del madrileño, que actuará antes de A Coruña en Valencia, Murcia y Valladolid. Tras su paso por Galicia, el artista recalará en Zaragoza, Benidorm, Fuengirola, Cádiz y Bilbao, su última cita anunciada para 2020 tras su paso por latinoamérica.
Comentarios

José Luis Perales 'Baladas para una despedida'

6/6/2020

Comentarios

 
Jose Luis Perales
Fecha:  06/06/2020 
Hora: 21:00
Lugar: ​​​Palacio de la Ópera A Coruña
ENTRADAS
José Luis Perales llega con su Tour "Baladas para una despedida" el próximo 06 de junio al Palacio de la Ópera en la Coruña.

¡No te lo perdas!

Comentarios

Pablo López - Gira Unikornio

5/6/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 05 de junio del 2020 
Hora: A las 22:30h
Lugar: Coliseum A Coruña
entradas

Después del Tour Santa Libertad, Pablo tenía difícil superarse, pero nos sorprendió revolucionando el mundo de la música en directo con su ya icónica Gira 360º.
Esta nueva gira contará en su repertorio con su próximo álbum, que incluye las que serán las mejores composiciones de su carrera hasta la fecha.
Comentarios

Emhu 2020, Encuentro Mundial de Humorismo en A Coruña. 02-10/05/2020

10/5/2020

Comentarios

 
Emhu
Fecha: del 2 al 10 de Mayo de 2020
Lugar: Varios


El EMHU es un festival de humor organizado en A Coruña por primera vez en Mayo de 2019 y que afronta en 2020 su II Edición. Su objetivo es crear un encuentro cultural ciudadano e intergeneracional con actividades como concursos y talleres para los más pequeños, exposiciones y coloquios para los mayores y actuaciones en vivo para todos/as.
Además, el EMHU tiene una pretensión divulgativa: conferencias, muestras y mesas redondas brindarán a los ciudadanos y ciudadanas la posibilidad de acercarse y descubrir tanto las vanguardias humorísticas internacionales como los tesoros del humorismo gallego – representados por Cunqueiro, Wenceslao Fernández Flórez, Camba, Castelao o el inconmensurable Ramón María del Valle-Inclán.

En una semana, el humor inundará la ciudad a través de algunos de sus espacios más reconocidos como el Palacio da Ópera, el Coliseum, el Teatro Colón o los Jardines de Méndez Núñez, entre otros. De esta forma, no solo ofrecemos un festival accesible y apto para todos los públicos sino que complementamos el recorrido por la Historia del humor con una ruta por los mejores encantos de su geografía local.

Tras el éxito incontestable de la primera edición -con más de 10.000 asistentes de 39 ciudades distintas-, el EMHU se consolidará en esta segunda edición como el festival del sector más importante. Una cita imprescindible para profesionales y un privilegio para la ciudad que lo acoge.


Programa completo

02 de mayo de 2020
  • DEFORME SEMANAL - 18:00 H - Teatro Colón
  • HUMORIS CAUSA 2020 - 22:30 - Palacio de la Ópera
03 de mayo de 2020
  • LUIS PIEDRAHITA – DIARIO DE UNA PULGA - 12:30 H - Teatro Colón
  • MIGUEL NOGUERA – ULTRASHOW - 20:00 H - Edificio Afundación Auditorio
08 de mayo de 2020
  • SOY RADA – Un elefante en moto - 20:00 H - Auditorio Edificio Afundación
  • PANTOMIMA FULL - 22:00 H - Teatro Colón
09 de mayo de 2020
  • LA VIDA MODERNA LIVE SHOW - 20:30 H - Coliseum
10 de mayo de 2020
  • FANTASTIC COLOFON 2020 - 20:00 H - Teatro Colón
Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

    BLOG

    Recomendaciones, fiestas, leyendas, artículos... todo lo que debes saber si visitas las Rías Altas. 

    ArchivOs

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015

    CategorÍAs

    Todo
    Ruta De Los Faros

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios