Vacaciones en las Rías Altas | Turismo en las Rías Altas |  Guía oficial de las Rías Altas
  • Volver a RiasAltas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Narón Gastronómico | Narón

12/2/2018

Comentarios

 
El municipio de Narón celebrará desde el jueves 8 al miércoles 14 de Febrero una nueva edición de la ruta gastronómica Narón Gastronómico Entroido 2018. 

El público asistente a estas jornadas podrá degustar de forma gratuita en los establecimientos hosteleros de la villa, más de veinte, exquisitas tapas dulces y saladas elaboradas con productos típicos del Entroido, votar a la mejor tapa y entrar con ello en el sorteo de cinco fantásticas cenas para dos personas. ​
Imagen
Comentarios

Entroido 2018 | Ferrol

12/2/2018

Comentarios

 
La ciudad de Ferrol festejará los días 10, 12, 13 y 16 de Febrero la popular fiesta de Entroido. Niños y mayores podrán disfrutar durante estos días en diferentes barrios ferrolanos con los actos programados para la ocasión. 

Sábado 10 de Febrero
El barrio de Catabois celebrará en esta jornada el 
sábado de mascaritas donde a partir de las 18.00 horas se presentará a Echito, el trasno do Entroido. 

Lunes 12 de Febrero
A las 18.00 horas comenzará el 
Desfile de Comparsas. El desfile saldrá desde la praza de España y culminará en la praza de Amboaxe, lugar donde se llevará a cabo a partir de las 19.30 horas el Festival, que dará paso a la verbena y al reparto de filloas. 

Martes 13 (festivo local)
A las 17.00 horas se llevará a cabo el 
Festival Infantil en la praza de Amboaxe. 

Viernes 16
A partir de las 17.00 horas darán inicio el 
Festival Infantil en la praza de Ultramar. A las 20.15 horas comenzará el pasacalles y a las 21.00 horas se llevará a cabo el Festival de Comparsas en la citada plaza, lugar donde también se llevará a cabo la queima da sardiña. 
Imagen
Comentarios

XXXVIII Feria do Grelo | As Pontes de García Rodríguez

5/2/2018

Comentarios

 
El municipio de As Pontes de García Rodríguez acogerá durante el domingo 11 de Febrero una nueva edición de la popular Feira do Grelo. 

La jornada comenzará con la enumeración de las cestas de grelos participantes en el concurso entre las 08.00 y las 10.00 horas. Posteriormente entre las 10.00 y 11.00 horas tendrá lugar la celebración del Concurso de Grelos que deberán ser presentados en sus respectivas cestas de mimbre cuidadosamente engalanadas para ser expuestas ante el jurado y calificadas; las cestas no agraciadas se pondrán a la venta y las demás serán premiadas con una cantidad económica. 

A las 12.30 horas se procederá a la entrega de premios y el grupo Tanxugueiras actuará par los presentes. También a la misma hora dará inicio la degustación gastronómica a base de sopa de cocido, cocido con grelos, costilla, lacón chorizo, garbanzos y patatas, acompañado del requeixo da Faeira con miel de Goente, al módico precio de 10 € por persona. También se podrán degustar los típicos freixós al precio de 1€ por 3 unidades. 

A partir de las 18.30 horas el grupo Treixadura ofrecerá un concierto. 

Los asistentes a esta jornada también podrán visitar la II Mostra da Federación de Razas Autóctonas de Galicia, desde las 10.30 horas la II Mostra da Camelia y a partir de las 11.00 horas la Feira son de Campo. También habrá exposiciones sobre la talla y el torneado de madera, además de una zona de food trucks. 

A lo largo de la jornada las formaciones No Cómbaro y Trevillas animarán las calles de la villa. 

Historia: 
Esta feria comenzó en 1981, época en la que la agricultura tradicional pontesa se veía resentida por falta de mano de obra y por la disminución de superficie cultivada. Entre los productos típicos de As Pontes se encontraba el grelo, de gran calidad, por ello el Ayuntamiento y la Comisión de Cultura Municipal acordaron entonces promocionar una feria dedicada a este producto. Al comienzo de su celebración la fecha inicial del concurso de grelos no coincidía con los Carnavales pero la gran afluencia de público de los primeros años hizo que se cambiara para coincidir con el Entroido, fecha en la que es tradición consumir los grelos acompañados de lacón curado y patatas, plato que hoy se sirve acompañado de las también típicas filloas de carnaval.
Imagen
Comentarios

Entroido 2018 | A Coruña

5/2/2018

Comentarios

 
La ciudad de A Coruña se llenará de alegría, color y diversión con la celebración de la fiesta pagana de Entroido. Actuaciones musicales, desfiles, fiestas de disfraces, concursos o las actividades infantiles serán algunos de los actos lúdicos programados durante estas jornada carnavalescas. El Entroido coruñés tendrá lugar desde el 2 al 14 de Febrero. 


Viernes 2 de Febrero
Comienza el Entroido en A Coruña a partir de las 10.00 horas con el XX Concurso da Orella de Radio Voz. 


Domingo 4
A las 18.00 horas el Palacio de la Ópera acogerá la celebración del Concurso de Comparsas. 


Viernes 9
A las 09.30 horas se llevará a cabo en el Palacio de la Ópera el XXXIII Concurso da Filloa. 
Por la noche, a las 21.00 horas, tendrá lugar en el Cantón Grande (Obelisco) la Entronización do Deus Momo. 


Sábado 10
A partir de las 17.30 horas vecinos y visitantes podrán disfrutar con el Desfile de Entroido, que recorrerá las principales calles de la ciudad desde la avenida de la Habana hasta la praza de María Pita, lugar donde se llevará a cabo la entrega de premios del Concursos de Carrozas y Comparsas. 


En las jornadas del domingo 11 y lunes 12 los más pequeños podrán disfrutar en la praza María Pita a partir de las 11.00 horas y a lo largo del todo el día con el Pequeno Circo de Entroido, donde habrá divertidas actividades; obradoiros, música, espectáculos. 


Martes 13 (festivo local)
Martes de Entroido. A partir de las 12.30 horas se llevarán a cabo diversas ofrendas florales. 

Por la tarde, a las 17.00 horas, se celebrará en la praza Campo da Leña el Concurso Infantil de Disfraces, y a las 20.00 horas la Festa Choqueira en la rúa Torre. 


Miércoles 14
​Enterro da Sardiña. A las 20.45 horas la comitiva fúnebre saldrá desde la rúa Areal rumbo al Campo da Leña. A las 21.00 horas se llevará a cabo en la citada vía la desentronización do Deus Momo y el inicio del desfile de la comitiva hacia la praia de Santo Amaro. A las 21.30 horas tendrá lugar en dicha playa el entierro de la sardina y la quema del Deus Momo, actos que darán paso al fin de fiesta con fuegos de artificio.

Ver toda la programación completa en PDF: "Haz Click Aqui"

Imagen
Comentarios
Siguiente>>

    BLOG

    Recomendaciones, fiestas, leyendas, artículos... todo lo que debes saber si visitas las Rías Altas. 

    ArchivOs

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015

    CategorÍAs

    Todo
    Ruta De Los Faros

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de A Coruña:
E-mail: oficina.turismo.coruna@xunta.es
​Teléfono: 881 881 278
Oficina de Turismo de Lugo:
E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
Teléfono: 982 231 361

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rías Altas
SÍGUENOS:

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9
​Planta 7, oficina 16

36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice | Consola
   © COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies ·  Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Capela
    • A Coruña
    • Abegondo
    • Aranga
    • Ares
    • Arteixo
    • As Pontes
    • As Somozas
    • Bergondo
    • Betanzos
    • Cabanas
    • Cambre
    • Cariño
    • Carral
    • Cedeira
    • Cerdido
    • Coirós
    • Culleredo
    • Fene
    • Ferrol
    • Irixoa
    • Mañón
    • Miño
    • Moeche
    • Monfero
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Oleiros
    • Ortigueira
    • Oza Cesuras
    • Paderne
    • Pontedeume
    • Sada
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
    • Vilarmaior
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Rutas
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios